Salud

Alerta "grave" en toda España: ordenan la retirada inmediata de este alimento infectado de salmonela

El Sistema de Alerta Rápida para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (Rasff) avisa de la presencia de la bacteria en un molusco procedente de Portugal

Productos para la Cesta de Navidad
Cajas con gambas y langostinos en la sección de pescadería y mariscos de un supermecado coincidiendo con los preparativos de las fiestas navideñaJesús HellínEuropa Press

El Sistema de Alerta Rápido para Alimentos y Piensos de la Unión Europea (RASFF) ha emitido una nueva alerta alimentaria tras haber detectado salmonela en almejas que se venden en España procedentes de Portugal. Por lo que pide a la población que extreme las precauciones mientras se retiran de los puntos de venta.

Tal y como se advierte en la alerta publicada el 22 de mayo a nivel europeo, la bacteria se ha detectado en una variedad conocida como almeja japonesa (Ruditapes philippinarum) en un control oficial realizado en nuestro país. El RASFF ha calificado el riesgo de este producto como "grave" así que las autoridades sanitarias ya han sido advertidas para que tomen medidas necesarias.

A principios de este mismo mes el RASFF ordenó retirar estos moluscos de los supermercados al encontrarse la presencia de Escherichia coli, una bacteria que, aunque generalmente no causa una sintomatología grave, en algunos casos puede causar diarreas, calambres estomacales y náuseas o vómitos.

El RASFF es una herramienta concebida para intercambiar rápidamente información entre las autoridades nacionales sobre los riesgos para la salud relacionados con los alimentos. Cuando un país que forma parte de la red descubre un peligro para la salud, informa al resto de la red sobre el producto de que se trata y las medidas tomadas para hacer frente al riesgo.

Estas medidas incluyen: la retirada, la recuperación, la confiscación o el rechazo de los productos. Este intercambio rápido de información permite a todos los miembros del Rasff comprobar en tiempo real si también están afectados, y si es necesaria una acción urgente. Las autoridades de los países afectados tienen la responsabilidad de tomar las medidas de emergencia necesarias, entre las que se incluye informar directamente al público, retirar productos del mercado y realizar controles sobre el terreno.

No obstante, FACUA-Consumidores en Acción ha criticado en distintas ocasiones la escasa información que aparece en estas alertas alimentarias a nivel europeo ya que "hace que el consumidor vierta una sombra de sospecha sobre todos los productos independientemente de que puedan o no estar afectados", dado que en ellas no se da detalles sobre las empresas productoras ni las las zonas del país en donde se han cultivado. Esta falta de información del Rasff "imposibilita que los consumidores puedan comprobar si han comprado o consumido alguno de los productos alertados".

Salmonela: qué es y principales síntomas

La salmonelosis es una de las infecciones de transmisión alimentaria más comunes. Normalmente la enfermedad pasa sin necesidad de tratamiento médico, pero ante una complicación, puede llegar -incluso- a causar la muerte. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), cada año enferman en torno a 550 millones de personas, de las cuales 220 millones son niños menores de 5 años.

La enfermedad se transmite por la bacteria Salmonella, una clase de microorganismo que suele vivir en los intestinos de los animales y los humanos y que se expulsa a través de las heces. En la gran mayoría de los casos, la transmisión se produce a través de alimentos contaminados o por llevarse los dedos a la boca después de haber estado expuesto a la bacteria. Una mala refrigeración de los productos alimentarios y un deficiente interés por la limpieza pueden favorecer la multiplicación de esta bacteria.

Los síntomas tienden a aparecer entre las 6 y 72 horas posteriores a la ingesta del alimento contaminado, y duran entre 2 y 7 días. Suele manifestarse con vómitos, retortijones abdominales, diarrea (a veces sanguinolenta), fiebre y dolor de cabeza. Los expertos recomiendan beber abundantes líquidos, ingerir comidas poco copiosas y sin grasa y reposo para aliviar los síntomas de la salmonelosis.