Multas

Multas de hasta 225.000 euros por comportamiento inadecuado en vuelos

La nueva Ley de Seguridad Aérea establece severas sanciones para los pasajeros que incumplan las normas, con multas que pueden superar los 200.000 euros en los casos más graves

MANISES (VALÈNCIA), 24/07/2025.- Pasajeros en el aeropuerto de Manises (València). La compañía Vueling desembarcó este miércoles en el aeropuerto de València a un grupo de adolescentes franceses de un vuelo con destino París debido al "comportamiento conflictivo" de estos pasajeros que ponía "en riesgo el desarrollo seguro del vuelo", según ha informado la aerolínea y han confirmado a EFE fuentes de la Guardia Civil. EFE/ Kai Forsterling
La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) advierte que un comportamiento disruptivo puede incluso provocar el desvío de un vueloKai ForsterlingAgencia EFE

La reciente entrada en vigor de la Ley de Seguridad Aérea en España ha reforzado las exigencias para los pasajeros, imponiendo fuertes multas a quienes alteren el orden durante un vuelo. La normativa, publicada en el BOE, clasifica las infracciones en tres niveles: leves (de 60 a 45.000 €), graves (45.001 a 90.000 €) y muy graves (90.001 a 225.000 €), dependiendo de la gravedad de la conducta.

Alcance de la normativa

La ley no solo afecta a pasajeros individuales, sino también a empresas que puedan ser responsables por incumplimientos. Entre las acciones sancionadas figuran desde el uso indebido de dispositivos electrónicos hasta agresiones verbales o físicas, pasando por el incumplimiento de las instrucciones de la tripulación. La Agencia Estatal de Seguridad Aérea (AESA) advierte que un comportamiento disruptivo puede incluso provocar el desvío de un vuelo, con las consecuencias legales y económicas que ello implica.

Las aerolíneas están obligadas a informar a los viajeros sobre estas normas, pero la responsabilidad última recae en el pasajero. La legislación busca equilibrar la seguridad con la comodidad del viaje, aunque no deja margen para excusas: desde una discusión con otro pasajero hasta negarse a abrocharse el cinturón puede derivar en sanciones.

Este endurecimiento de las medidas se enmarca en una tendencia global para garantizar vuelos más seguros. Las autoridades recuerdan que, más allá de las multas, un mal comportamiento pone en riesgo la integridad de todos a bordo. Por ello, insisten en la importancia de seguir las indicaciones de la tripulación y actuar con responsabilidad para evitar consecuencias legales y económicas desproporcionadas.