
Sucesos
Permanece abierta la operación del túnel hallado entre Ceuta y Marruecos
Ya hay detenidas catorce personas, entre ellas un diputado de la Asamblea de Ceuta y dos agentes de la Guardia Civil

La Guardia Civil mantiene abierta la investigación del túnel hallado en Ceuta junto a la frontera con Marruecos, construido presuntamente para pasar droga, mientras se espera recibir noticias del país vecino sobre esta infraestructura.
La Audiencia Nacional, que lleva el caso, mantiene el secreto de las actuaciones que ya ha supuesto la detención de catorce personas, entre ellas un diputado de la Asamblea de Ceuta y dos agentes de la Guardia Civil, según han informado a EFE fuentes próximas a la investigación.
Marruecos, como ha podido comprobar EFE, ha realizado varias inspecciones en su lado de la frontera, sin que por el momento hayan trascendido datos.
La Guardia Civil mantiene precintada y vigilada la nave industrial donde se localizó el túnel y sospecha que el túnel, que se halló el pasado día 19 de febrero, funcionó durante más de dos años como mínimo, sobre todo a raíz de la pandemia de la covid-19.
El túnel fue localizado por la Unidad de Subsuelo de la Guardia Civil, y la infraestructura, que está ubicada en una antigua marmolería que lleva al menos dos años cerrada, fue precintada el pasado día 24 de febrero y su propietario sigue en paradero desconocido.
Con 12 metros de profundidad y al menos unos 50 metros de longitud, tiene varias galerías en territorio español y cuenta con unas medidas de 40 centímetros por ancho y 60 centímetros de alto, que varían en función de la zona.
El túnel se localizó en la tercera fase de la llamada 'operación Hades', surgida de una querella de la Fiscalía Anticorrupción y dirigida por la jueza de la Audiencia Nacional María Tardón, informa Efe.
✕
Accede a tu cuenta para comentar