Salud

Preocupación en Marruecos por la falta persistente de algunos medicamentos

Los profesionales piden al Gobierno que se puedan suministrar genéricos para aliviar la situación

La nueva medida de la UE que afecta a los prospectos de los medicamentos
Foto de archivo de medicamentosPixabay

La escasez de medicamentos en Marruecos se va a mantener en el tiempo. Las advertencias que se emiten de vez en cuando sobre la escasez o la interrupción del suministro de ciertos medicamentos son un recordatorio constante de esta realidad, que se ha vuelto estructural.

El fenómeno persiste, con altibajos. «La escasez de ciertos medicamentos a veces dura varias semanas, o incluso meses», declaró Mohamed Lahbabi, presidente de la Confederación de Sindicatos de Farmacéuticos de Marruecos (CSPM), a Le360.

Los medicamentos afectados por esta escasez son diversos y pueden cambiar de un período a otro, según nuestro contacto. Así, ilustra, el Nootropil (indicado en particular para la mejora de los signos relacionados con trastornos de la memoria o trastornos intelectuales en un contexto patológico en ausencia de demencia) desapareció durante aproximadamente 3 meses y acaba de reaparecer y en cantidades muy escasas.

Otros medicamentos han experimentado la misma situación, como los ungüentos oftálmicos Maxidrol, Sterdex y Frakidex. Ni los fabricantes de estos productos ni los funcionarios de salud han dado ninguna explicación.

Entre los medicamentos cuya escasez ha causado recientemente gran preocupación entre médicos y pacientes está la metadona, indicada para el tratamiento de la adicción a opiáceos. El Ministerio de Salud ha anunciado recientemente la reanudación de la distribución regular de metadona en los centros de salud especializados, tras superar las interrupciones en su suministro, pero los profesionales constatan existencias insuficientes.

Entre las soluciones recomendadas por los farmacéuticos para afrontar este problema de desabastecimiento de medicamentos, la que gana terreno es la de conceder a los profesionalesel derecho de sustitución, como se hace en muchos países. Se trata de sustituir medicamentos originales por medicamentos genéricos.

«Hoy en día, esta medida es más que necesaria y acabará imponiéndose. Los argumentos presentados para contrarrestarla han demostrado sus límites y ya no son válidos, y los distintos actores son conscientes de ello», subrayó Mohamed Lahbabi.

"Los responsables de la toma de decisiones han sido sensibilizados y son conscientes de que esta es una condición para el éxito del proyecto real de cobertura sanitaria universal ", añade.