
Sucesos
La UE recalca la prioridad de la protección del menor en casos como el de Juana Rivas
En respuesta a una pregunta de la eurodiputada socialista Lina Gálvez que se centraba en este caso en la Comisión Europea

La Comisión Europea ha reiterado este miércoles que la protección del menor no es negociable y que su interés superior es la prioridad, lo que habilita a los tribunales de los Estados miembros a tomar medidas de protección en casos de disparidad entre países como el del hijo de Juana Rivas y el italiano Arcuri.
En una pregunta de la eurodiputada socialista Lina Gálvez, la Comisión Europea ha incidido en que el interés superior del menor "sigue siendo una prioridad clave" para la Unión Europea, tal y como recoge el Reglamento 'Bruselas II ter', que vela por la protección de los menores en procedimientos civiles en los que estén involucrados, informa Efe.
La UE responde así a una pregunta formulada por la socialista y centrada en Juana Rivas, la vecina de Maracena (Granada) que ha denunciado por maltrato y violencia vicaria a su expareja, el italiano Francesco Arcuri, y ha frenado el regreso del hijo menor con el padre, que tiene la custodia.
La respuesta coincide temporalmente con la sentencia emitida por Italia que vuelve a conceder la custodia del menor al padre, un fallo que incluye un requerimiento para que el niño regrese a Cerdeña, su lugar de residencia oficial.
Según ha informado el PSOE, la Comisión también ha subrayado la importancia de la Recomendación sobre sistemas integrados de protección de la infancia, texto que exige a los Estados miembros garantizar derechos de protección no negociables frente a cualquier forma de violencia en todos los ámbitos de la vida de los menores.
Gálvez, que formuló la pregunta, ya recalcó que el principio fundamental debe ser "que siempre prevalezca el interés superior del menor, sin importar el Estado miembro en el que se encuentre".
En su respuesta, la Comisión ha reafirmado el compromiso de la UE de proteger los derechos de la infancia y de seguir trabajando para garantizar que las decisiones judiciales -en casos como el de Juana Rivas- respeten ese principio fundamental, protegiendo a los menores de cualquier riesgo, incluida la violencia de género.
"La violencia vicaria es un tipo de violencia de género que se ejerce contra las mujeres a través de los hijos y está incluida en la Directiva europea sobre violencia de género", ha recordado la europarlamentaria.
Este posicionamiento de la UE coincide en el tiempo con la sentencia sobre la custodia del menor y con el archivo de la denuncia por violencia vicaria internacional que presentó el equipo jurídico de Juana Rivas, decisión que ha tomado el Juzgado de Violencia sobre la Mujer 1 de Granada.
El letrado de Rivas, Carlos Aránguez, anunció tras el auto que mantiene el objetivo de que la denuncia llegue al Tribunal Europeo de Derechos Humanos para lograr que el delito de violencia vicaria internacional se reconozca como una "realidad jurídica" en los tribunales españoles.
✕
Accede a tu cuenta para comentar