Calendario laboral
Solo cinco comunidades pasan el festivo al día 13 de octubre: tendrán un puente oficial de tres días
Mientras gran parte del país lamenta que de no poder disfrutar el Día de la Hispanidad más allá del fin de semana, en estas regiones el festivo se pasa al lunes
A muchos les ha pasado lo mismo este año: miraron el calendario, vieron el 12 de octubre marcado en rojo y sonrieron… hasta que comprobaron que caía en domingo. La Fiesta Nacional de España, una de las fechas más esperadas del otoño, se ha quedado en un simple fin de semana para la mayoría. Y es que, aunque algunos cruzaban los dedos esperando un puente, solo cinco comunidades autónomas han decidido mover el festivo al lunes, convirtiendo el segundo fin de semana de octubre en un merecido descanso de tres días.
El 12 de octubre, también conocido como el Día de la Hispanidad, conmemora la llegada de Cristóbal Colón a América en 1492. Más allá de su significado histórico, es una jornada que en España se celebra como Fiesta Nacional desde 1892 y está regulado por la Ley 18/1987, que la consolidó como símbolo de la unión entre los pueblos hispanohablantes y la proyección internacional de la cultura española.
Cada año, el día viene acompañado de su tradicional desfile militar en Madrid, presidido por los Reyes y con la participación de las Fuerzas Armadas, la Policía Nacional y la Guardia Civil. Sin embargo, este 2025 el entusiasmo por el festivo se ha visto parcialmente empañado por el calendario: al caer en domingo, no genera un día libre adicional para la mayoría de los trabajadores.
¿Por qué unas comunidades sí y otras no?
El calendario laboral español establece un total de 14 festivos al año: ocho de carácter nacional y seis que pueden fijarse por las comunidades autónomas o los municipios. Esa flexibilidad permite a cada autonomía trasladar ciertos festivos que coinciden con domingo, o sustituir algunos por celebraciones propias.
En este caso, el Gobierno no ha decretado un festivo nacional compensatorio, por lo que la decisión dependía de las comunidades. Algunas han preferido mantener su propio calendario, mientras que otras han optado por trasladar el Día de la Hispanidad al lunes 13 de octubre, ofreciendo así un puente oficial.
Las cinco comunidades que sí disfrutarán del puente
En total, solo cinco comunidades autónomas han decidido mover el festivo al lunes 13 de octubre:
- Andalucía
- Aragón
- Asturias
- Castilla y León
- Extremadura
Los trabajadores de estas regiones podrán disfrutar de tres días consecutivos de descanso (11, 12 y 13 de octubre), un alivio bien recibido en la recta final del año laboral. En muchos casos, la decisión responde tanto a motivos organizativos como a la intención de favorecer el turismo y la actividad económica local, ya que los fines de semana largos suelen incrementar las reservas hoteleras y el consumo en hostelería. En otros casos, como en Zaragoza es por las Fiestas del Pilar, que se extienden hasta el mismo lunes 13.
Por el contrario, en el resto de comunidades españolas mantendrán el festivo en el domingo, sin trasladarlo. En esos territorios, la semana del 12 de octubre transcurrirá con normalidad laboral, y los ciudadanos tendrán que esperar al puente de diciembre, cuando coinciden la Constitución (6 de diciembre) y la Inmaculada (8 de diciembre), para disfrutar de varios días seguidos de descanso. Aunque, en este caso, vuelve a caer en fin de semana una de las fechas.
El final de 2025 no será especialmente generoso en puentes. A lo largo del calendario, varios festivos nacionales caen en fin de semana, lo que deja menos oportunidades para alargar los descansos. De hecho, además del 12 de octubre, el 1 de noviembre (Todos los Santos) también cae en sábado, lo que reduce las posibilidades de un puente otoñal más largo. Así, el festivo del 13 de octubre se ha convertido en una rara excepción: un pequeño respiro en mitad del otoño para los afortunados que vivan en una de las cinco comunidades mencionadas.
Aunque breve, este puente de octubre será una buena oportunidad para hacer una escapada o simplemente descansar antes de los meses más intensos del año. En Andalucía o Extremadura, muchos aprovecharán para viajar o disfrutar de las fiestas locales, mientras que en regiones como Asturias o Castilla y León el paisaje otoñal y las temperaturas suaves invitan a pasar el fin de semana entre montañas, bosques y pueblos con encanto.