Inteligencia Artificial
China llama a crear una “organización global” para equilibrar la innovación y seguridad en Inteligencia Artificial
El primer ministro Li Qiang ofrece cooperación técnica y aboga por un marco internacional con reglas consensuadas en la Conferencia Mundial de IA en Shanghái
El primer ministro chino, Li Qiang, propuso este sábado la formación de un organismo internacional destinado a fomentar la cooperación global en torno a la Inteligencia Artificial (IA), con el objetivo de establecer normas comunes que orienten su desarrollo responsable.
Durante su intervención en la ceremonia de apertura de la Conferencia Mundial sobre IA 2025 y la Reunión de Alto Nivel sobre Gobernanza Global de la IA, celebrada en Shanghái, Li subrayó la necesidad urgente de alcanzar un consenso internacional que permita avanzar en esta tecnología sin descuidar los posibles riesgos asociados.
“un nuevo motor para el crecimiento económico” como una "preocupación generalizada por los riesgos y desafíos que plantea", expresó el dirigente, quien instó a los países a encontrar un punto de equilibrio entre la innovación tecnológica y la seguridad.
Li Qiang recalcó que China está comprometida con una gobernanza global inclusiva y abierta, y reiteró la disposición de su país a intensificar la colaboración técnica con otros Estados. Además, se mostró favorable a compartir tecnologías y productos de código abierto, como forma de contribuir al desarrollo conjunto del sector.
El jefe del Ejecutivo chino insistió en que, a pesar de los avances vertiginosos, la tecnología debe permanecer bajo control humano y seguir siendo una herramienta al servicio de las personas. En este contexto, defendió la creación de una plataforma global que permita a gobiernos, instituciones y expertos trabajar en conjunto para definir principios y normas que regulen el uso de la IA de forma ética y segura.
La conferencia de Shanghái reunió a líderes políticos, investigadores y representantes de la industria tecnológica para debatir sobre el papel de la inteligencia artificial en el futuro de la economía, la sociedad y la gobernanza internacional.