Cargando...

Hogar inteligente

La revolución de la robótica doméstica no es un humanoide, es una lámpara: así es Lume, el robot que te dobla la ropa

Los avances en robótica quieren ganar seguidores llevando a cabo tareas rutinarias del hogar con las que ahorrar tiempo a las familias

La lámpara robótica Lume Syncere.ai

Las tareas del hogar suponen una rutina que en tiempos como el verano se llevan una parte del tiempo libre que a buen seguro que todo el mundo querría tener para sí mismo. Para que algo así sea factible, alguien (o algo) debe hacer esa tarea por uno, y con esa idea ha nacido el proyecto de la lámpara robótica Lume, que nos acerca un paso más al futuro, como ya hicieran los robots humanoides de Xpeng que pasean por algunos centros comerciales de China.

Si hace apenas unos días conocíamos a F.02, el robot humanoide de Figure.ai que ayudaba a su creador en su propio domicilio a hacer la colada poniendo la ropa en el tambor de la lavadora, ahora la compañía de robótica Syncere.ai ha desarrollado el prototipo de su complemento ideal: un robot cuya función inicial es la de dar luz y que al mismo tiempo puede doblar la ropa una vez que la tenemos limpia y seca, lista para volver a su cajón o armario. Así es Lume.

Ayudante mecánico para doblar la ropa

El juego de lámparas Lume, ideadas por la compañía de robótica Syncere.ai, quieren ser una solución para el hogar de la que los usuarios apenas tengan conciencia. Esa es la filosofía de trabajo de Aaron Tan, doctor en robótica por la Universidad de Stanford, y su equipo. Se trata de unas lámparas robóticas que están pensadas para colocarse a los lados de la cama, ese lugar que muchos escogemos para doblar la ropa, y que ahí hagan su magia.

Su función estándar será la de iluminar el cuarto, pero en el momento en el que detectan que hay ropa sobre la cama sin colocar, lo que hacen es transformarse en brazos robóticos que preparan la ropa para estar lista para ocupar su lugar definitivo en el armario, sinfonier, cómoda o donde cada uno decida guardarla. Ahorro de tiempo, comodidad y adiós a dolores lumbares.

Fue el propio Aaron Tan quien, a través de su perfil en la red social X, hizo público el primer vídeo en el que se podía ver a la lámpara robótica Lume en acción. Una escena llegada del futuro en la que basta con dejar la ropa sobre la cama para que, acto seguido, Lume active la función de sus brazos robóticos para comenzar a doblar la colada.

El propio Tan reconocía en una entrevista concedida al espacio tecnológico TBPN la motivación que llevó a su compañía a trabajar en un recurso como esta lámpara con esa función adicional de activar unos dispositivos de control para llevar a cabo la función de doblar las prendas: “El principal obstáculo para doblar la ropa es su forma. Lo que tenemos aquí imita el brazo humano, por lo que podemos adaptarnos a diferentes tallas de ropa, artículos y estilos”, apuntaba.

La lámpara robótica Lume, que promete funciones futuras, como masajes que se incorporarán mediante actualizaciones de software, se puede reservar ya por un precio de 2.000 dólares, si bien su distribución no comenzará hasta el próximo verano.