Cargando...

Empleo Inteligencia Artificial

Víctor Lazarte, socio general de Benchmark: "La IA está reemplazando completamente a las personas"

La necesidad de abogados y reclutadores puede estar en entredicho con el avance de determinados modelos de inteligencia artificial

Víctor Lazarte, socio general de la firma de capital riesgo Benchmark Benchmark

Existen dos bandos bien definidos en cuanto a la inteligencia artificial y su influencia en el panorama laboral actual. Por un lado, se encuentran aquellos que entienden que el avance tecnológico llega para complementar y mejorar el rendimiento de los trabajadores humanos, siendo necesaria una adaptación por parte de estos. En esa línea se posicionó Sam Altman, CEO de OpenAI.

Sin embargo, existe una parte de expertos con una visión más radical de la que avisan expertos como el filósofo israelí Yuval Noah Harari de cara al futuro a corto o medio plazo. En esa corriente hay determinados sectores que van a ver como la inteligencia artificial hace completamente prescindible el papel de los trabajadores de carne, hueso y cerebro. Elon Musk apuntó tiempo atrás a los médicos, pero ahora hay otras dos profesiones en el foco.

Reclutadores y abogados, en el punto de mira

En este segundo grupo se incluye entre otros Víctor Lazarte, socio general de la firma de capital riesgo Benchmark. Lazarte no dudó en señalar en su intervención en el podcast The Twenty Minute VC el pasado lunes que hay dos profesiones cuyo futuro a medio plazo puede estar en manos de la inteligencia artificial.

Y es que para el inversor brasileño tanto los reclutadores como los abogados deberían replantearse el futuro de su profesión si no quieren ser fagocitados por la inteligencia artificial: “Las grandes empresas hablan de cosas como 'la IA no está reemplazando a las personas, las está potenciando’ y esto es una tontería. Están reemplazando por completo a las personas”, no dudó en remarcar.

Para el empresario, dentro de una expansión generalizada de la inteligencia artificial tanto los abogados como el personal de recursos humanos encargado de las contrataciones debería reorganizar las prioridades de su formación para no acabar siendo prescindibles puesto que según Lazarte “los campos jurídicos y de contratación ya están siendo remodelados por la IA”.

Buena muestra de ello la da, para el inversor, el hecho de que los modelos de inteligencia artificial ya sean capaces de filtrar los currículums y preseleccionar a los candidatos, y que en el futuro “serían mejores que las personas a la hora de entrevistar candidatos y mucho más eficientes que los procesos de contratación manuales y desordenados de las empresas”.

El panorama en el sector de la abogacía pinta de igual forma a ojos de Víctor Lazarte, aunque de forma más directa para quienes sean recién llegados al ámbito laboral, dadas las responsabilidades que se les delegan. Para el socio general de Benchmark, el hecho de que la IA pueda encargarse de las tareas más pesadas del derecho y el poder automatizarlas para reducir el trabajo innecesario exige a los estudiantes de derecho un nuevo enfoque para saber qué podrán seguir haciendo las personas que no haga un ente tecnológico, aunque según Lazarte “no habrá tantas cosas”, apostilló.

Viniendo como vienen esas palabras de alguien cuya firma está detrás de inversiones en proyectos como Uber o Asana, no darles al menos cierta relevancia podría ser un ejercicio descuidado del que en el futuro hubiera un arrepentimiento que ahora se puede quedar en una adaptación.