Cargando...

Inteligencia Artificial

Esta es la advertencia que hizo Elon Musk en 2016 sobre la IA que ya está ocurriendo: "Los humanos corremos el riesgo de..."

El fundador de Tesla, y actual propietario de la red social X, ya vaticinó en una conferencia celebrada en 2016 los peligros que podría tener la tecnología en un futuro cercano

Las dudas de Elon Musk sobre lo que sucede en la red son recurrentes Win McNamee | Getty images

Los avances tecnológicos de los últimos años han supuesto un cambio radical en la forma de ver y afrontar el mundo en el que vivimos. Cada vez son más los trabajos que dependen de mecanismos inteligentes, pese a que la mano de obra humana todavía sea un elemento imprescindible en gran parte del sector laboral.

No obstante, la incertidumbre generada respecto a este tema es casi mayor que el impacto que ha producido la irrupción de la Inteligencia Artificial. Las posibilidades son infinitas y la mayoría desconocidas. Esta herramienta ha llegado para quedarse y, ante la sorpresa actual de muchos, algunos especialistas del sector ya procrastinaron la importancia a futuro de estas nuevas tecnologías. Entre ellos, el magnate estadounidense, Elon Musk, dejó caer el agrio devenir de las mismas si no se llegara a efectuar un pleno control sobre las mismas. Este mensaje, aunque en su momento pareciera una advertencia, en el presente se han desarrollado nuevas lecturas al respecto.

El fundador de Tesla es conocido por ser uno de los pioneros en Inteligencia Artificial, y una de las cabezas pensantes más privilegiadas en cuanto a este útil se refiere. Si bien es verdad que durante los últimos meses su nombre ha aparecido con cierta frecuencia por motivos ajenos a este asunto, como es su extendida polémica con el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, tras la ruptura de su idilio, la realidad es que esta excepción no corresponde a la verdad de su carrera profesional.

El incesante éxito del fundador de Tesla

Por el contrario, algo que ha caracterizado siempre al actual propietario de la red social X es su continua oratoria representada en las múltiples conferencias que ha realizado. Su poder de convocatoria junto a sus dotes en la comunicación de masas ha propiciado la creación de una marca propia en cuanto a su persona. Es por eso que, a día de hoy, las palabras que enunció prácticamente una década atrás han sido rescatadas por los expertos como una predicción que ya se está cumpliendo.

La predicción que Elon Musk enunció en 2016 sobre la IA

En 2016, durante la Code Conference, Musk mostró sus principales preocupaciones y sus inquietudes más relevante acerca de los peligros de la red. "Los humanos corremos el riesgo de convertirnos en mascotas domésticas estúpidas para la inteligencia artificial", sentenció ante la posibilidad de que este hecho sucediera como consecuencia de un mal uso de la misma.

"Creo que una de las soluciones que parece mejor es añadir una capa de IA. Así como tu corteza cerebral trabaja en simbiosis con tu sistema límbico, tu tercera capa digital podría trabajar en simbiosis contigo", aclaró en su día como vía de escape ante la posibilidad de dominar por completo a estas nuevas inteligencias. Es decir, la salvación, una vez más, no pasa por enfrentarte a tu "enemigo", sino por unirte a él, como dice el dicho.

Pese a que este vaticinio no fue tomado con la debida atención años atrás, hoy en día se ha materializado cumpliendo aquella promesa y elevando las expectativas.

Los implantes cerebrales de los que hablaba son una realidad

Todas estas predicciones nos llevan a una conclusión clara y es que las principales aspiraciones de Musk por aquel entonces han acabado cumpliéndose. A día de hoy, en 2025, no solo ha conseguido crear un chip que complemente la acción del hombre sino que esta nueva tecnología ya ha sido testeada con éxito en personas. La noticia del usuario que se implantó esta adición tecnológica durante un año dio la vuelta al mundo. El protagonista, conocido como Noland Arbaugh, un estadounidense de treinta años de edad que quedó paralizado del cuello de por mi vida después de un accidente en 2016.

Bajo esta premisa decidió dar un paso hacia delante y probar esta tecnología con el fin de recuperar sus facultades. Asimismo, agregó la importancia de considerar este descubrimiento como un nuevo paso en la historia, dejando atrás los protagonismos que opacan lo verdaderamente relevante. "No lo considero un dispositivo de Elon Musk. Es de los científicos y de la ciencia", afirmó el joven. La implantación cumplió parte de su cometido y el usuario recuperó parte de control sobre su cuerpo, aunque los científicos detrás de la operación auguran un futuro todavía más prometedor con la implantación de nuevas mejoras.