
Tecnología
Google Cloud Next 2025: Gemini 2.5 Flash, Ironwood, agentes de IA, Docs, Sheets y creación conjunta de vídeo, voz y música por IA
La conferencia anual de Google sobre sus servicios en la nube, dirigida a empresas y profesionales, arranca este miércoles en Las Vegas

Google Cloud Next es la conferencia anual de Google enfocada en innovación en la nube, que este año se celebra del 9 al 11 de abril en el Mandalay Bay Convention Center en Las Vegas, Nevada. Se espera que más de 30.000 personas asistan a la edición 2025 de un evento que está orientado a los profesionales y empresas de la industria, pero en el que también se presentan novedades que impactarán en los servicios finales que recibe el consumidor. Este año, nuevamente, la IA es protagonista en los servicios que Google ofrece a través de la infraestructura de su nube y, entre otras novedades, hay nuevo hardware propietario con el que la compañía quiere rivalizar con Nvidia, más IA en Google Docs y Google Sheets y un nuevo modelo de lenguaje dentro de la familia Gemini.
Ironwood, la nueva TPU de Google
Nvidia puede ser la principal empresa de hardware para IA, pero no la única. Google desarrolla sus chips TPU para el procesamiento de IA desde hace 7 años y hoy presenta su séptima generación, Ironwood, construida desde cero para la inferencia a escala. Esta nueva TPU puede escalar a más de 9.000 chips por pod, así se llama a cada grupo de chips para procesamiento a gran escala, ofreciendo una capacidad de procesamiento de 42,5 exaflops por cada uno.
El superordenador número uno del mundo, El Capitán, soporta 1,7 exaflops por pod, lo que significa que Ironwood ofrece más de 24 veces la potencia de cómputo de El Capitán. Además, Ironwood es dos veces más eficiente energéticamente que la sexta generación de TPU, Trillium, y casi 30 veces más eficiente que la primera TPU en la nube de 2018.
Google Docs y Google Sheets
En Google Docs, se incorporarán capacidades de inteligencia artificial para ayudar a los usuarios a refinar sus textos con la nueva función Ayúdame a refinar. Esta ofrece sugerencias para fortalecer argumentos, mejorar la estructura y aclarar puntos clave. Además, se podrá generar un resumen en audio del documento, ideal para escuchar mientras se realizan otras tareas o para crear versiones tipo pódcast de un texto, como ya se puede realizar con NotebookLM.
Por otro lado, Google Sheets recibirá una nueva función llamada Ayúdame a analizar, una experiencia impulsada por IA que analiza automáticamente los datos de una hoja de cálculo, mostrando las ideas principales sin necesidad de tener que usar fórmulas complejas o crear gráficos. Esta herramienta promete democratizar el análisis de datos, haciéndolo accesible a usuarios sin conocimientos técnicos avanzados.
Un nuevo miembro en la familia Gemini: 2.5 Flash
Una de las novedades más destacadas es el anuncio de Gemini 2.5 Flash, el modelo de inteligencia artificial más reciente y económico de Google. Este modelo está diseñado para ofrecer respuestas rápidas en situaciones de alto volumen, como interacciones con clientes. También puede generar resúmenes de documentos o noticias en tiempo real y ayudar con tareas básicas de programación.
Lo que distingue a Gemini 2.5 Flash es su capacidad de adaptar la profundidad de su razonamiento según la complejidad de la pregunta, permitiendo a las empresas controlar el rendimiento en función de sus presupuestos. Esto podría traducirse en experiencias más fluidas y eficientes en diversos servicios en línea.
Vertex AI, con modelos generativos para imagen, vídeo, música y voz
Google Cloud está potenciando Vertex AI, su plataforma integral para construir y gestionar aplicaciones de inteligencia artificial, en la que se han realizado mejoras significativas en los modelos de IA generativa disponibles.
Ahora, además de Imagen 3 para la generación de imágenes, Chirp 3 para la de voz y VEO 2 para la de vídeo, se suma Lyria, un modelo capaz de generar música a partir de instrucciones de texto. Esto convierte a Vertex AI en la única plataforma que reúne modelos generativos en todas las modalidades (vídeo, imagen, voz y música) y que pueden trabajar de forma conjunta.
En una demostración para medios, se creó un vídeo acompañado de música a partir de una sola fotografía de Las Vegas. También se mostraron capacidades de edición de vídeo asistida por IA en la que se podía seleccionar el tipo de plano que se quiere, como una vista aérea tomada por la cámara de un dron o la eliminación de elementos no deseados (una persona que se cruza al fondo) de un vídeo.
Agentes de IA
Los agentes de IA también tienen un protagonismo central en Google Cloud Next. Un agente de IA es un sistema inteligente capaz de pensar en varios pasos y trabajar a través de diferentes softwares y sistemas para realizar una tarea en nombre del usuario. Google Cloud está facilitando la construcción y gestión de estos agentes a través de Vertex AI y un nuevo Kit de Desarrollo de Agentes (ADK). La idea es que estos agentes puedan ayudarnos con tareas complejas, desde planificar viajes hasta gestionar problemas de atención al cliente.
Además, se está impulsando la interoperabilidad entre agentes de diferentes proveedores, lo que significa que podrían colaborar para realizar tareas aún más complejas. Google también presentó Agent Space, una herramienta que permitirá a cualquier empleado, sin necesidad de experiencia técnica, interactuar con agentes de IA para encontrar información y automatizar tareas.
✕
Accede a tu cuenta para comentar