Tecnologías de la Información
Qué es un hosting y aspectos a tener en cuenta para elegir el mejor
Elegir el mejor hosting es una tarea complicada pero muy importante cuando vamos a proceder a desarrollar una página web. Gran parte del éxito dependerá de nuestra elección, de modo que...
Elegir el mejor hosting es una tarea complicada pero muy importante cuando vamos a proceder a desarrollar una página web. Gran parte del éxito dependerá de nuestra elección, de modo que...
Preguntas como “¿qué es un hosting?” y “¿cómo elegir el mejor?” son cuestiones básicas que se plantean muchas personas que desean crear una página web para su empresa, negocio o proyecto específico. Las empresas conocen perfectamente cómo funciona el mundo en el que vivimos, cada vez más próximo a las nuevas tecnologías y la gran cantidad de información que se encuentra en la red. Los emprendedores y las personas que están pensando en montar un negocio no lo dudan ni un segundo, el futuro está en la creación de proyectos online para expandir sus proyectos y hacerlos llegar al mayor número de personas posibles.
Sin embargo, no es una tarea fácil cuando no conoces como funciona ese mundo. Sin tener conocimientos avanzados sobre diseño web es difícil construir un espacio web de calidad adaptado a los fines y objetivos de la empresa, aunque puede llevarse a cabo con esfuerzo y dedicación. Pero el hosting va más allá del diseño, es la manera de adentrar a tu página web en el complicado entramado del mundo online; y contratarlo es totalmente necesario para que tu página aparezca en Internet.
Lo que la mayoría de los emprendedores decide encargar esta complicada tarea a un experto. Algunas de las cuestiones que toda persona que empieza este proceso debe plantearse son: ¿Qué gestor de contenidos debería utilizar?”, “¿qué plantilla es más apropiada?”, “¿qué plugins instalo?” y ¨ ¿cómo elijo el hosting?”.
Es habitual encontrar promociones para nuevos usuarios en la mayoría de las empresas de alojamiento web, como, por ejemplo, este cupón descuento para Raiola Networks. Esto supone una gran ventaja para el usuario, puesto que es reforzado por una empresa experta en la materia a un precio asequible.
Qué es un hosting
Hemos hablado de la importancia de saber escoger un buen hosting, pero no todo el mundo conoce este término en profundidad, así que vamos a especificar qué es un hosting y para qué sirve. El también llamado alojamiento web es un servicio que ofrecen las empresas para que la página web diseñada, ya sea por ti o por una agencia profesional de diseño web, aparezca en Internet. Los proveedores de hosting alquilan un servidor que se conecta a la red, de modo que permite que se alojen todos los archivos que componen tu página web.
Es realmente necesario que el espacio web este ubicado en un servidor para que sea visible en la red. De modo que contratar un hosting es un requisito fundamental para que la página web funcione.
Mucha gente suele confundir hosting y dominio, pero cabe resaltar que no son lo mismo. El dominio es el nombre por el que los usuarios encuentran la página web. Ambas cosas deben ser contratadas cuando estás planeando diseñar una website. Se puede comprar el dominio y el hosting en el mismo proveedor, ya que es la manera más cómoda de hacerlo.
Si te has quedado con más dudas, visita el siguiente enlace para saber que es un hosting y qué servicios incluye.
Consejos para escoger un buen hosting
Lo más importante es escoger un buen hosting, así como determinar el tipo de alojamiento más recomendable para tu proyecto online. Veamos los aspectos principales a tener en cuenta a la hora de escoger un hosting.
En primer lugar, el alojamiento web debe ser fácil de gestionar, sobre todo si se trata del primer proyecto como emprendedor. Aunque hay hosting que poseen un gran rendimiento, es importante valorar cómo funciona la gestión del servidor por parte de los usuarios para conocer la dificultad de manejo en tal servicio. Es recomendable que se pueda hacer la instalación en un click para evitar trabajo innecesario y pérdida de tiempo; así como contar con un panel de control sencillo e intuitivo, puesto que vas a realizar todo tipo de procedimientos y tareas como crear cuentas de correo, ampliar o reducir los recursos que se contratan, gestionar tus accesos por FTP, acceder a bases de datos, crear redirecciones y subdominios, etc.
Otro aspecto a tener en cuenta es la velocidad. Imaginemos que instalas la mejor plantilla, así como los plugins menos pesados que existen, pero el servidor con el que trabajas es lento. Esto supondrá que la velocidad de carga de la página web no sea muy rápida. Puedes solicitar un acceso temporal para comprobar la velocidad del hosting en cuestión, con el fin de analizar los tiempos de carga y comprobar el funcionamiento del servicio.
Para finalizar, debes atender a otros factores como la confianza que genera y la reputación que ha adquirido el hosting, la seguridad de sus servidores para evitar hackeos, analizar y valorar el soporte técnico y la atención al cliente en el caso de que surja cualquier incidente que debe ser solucionado.