Éxito de audiencia
Telemadrid se apunta un récord de temporada con “El Análisis: Diario de la Noche”
El programa de Antonio Naranjo bate récord de audiencia en la cadena madrileña y consolida su lugar en el prime time con una edición de alto voltaje político
La noche del miércoles 2 de julio no fue una más para Telemadrid. “El Análisis: Diario de la Noche”, el espacio que presenta Antonio Naranjo, alcanzó su mejor dato de la temporada: 183.000 espectadores y un 13,3% de cuota de pantalla. Fue el magazine de actualidad más visto del día en la Comunidad de Madrid y se colocó como segunda opción del prime time madrileño, por encima de ofertas generalistas con más músculo promocional.
El programa dedicó su emisión a dos frentes que copan titulares: la detención del presunto violador de Alcalá de Henares y la presión que asfixia al PSOE por los escándalos de corrupción. La respuesta del público no se hizo esperar. En apenas cuatro meses de vida, el formato ha logrado consolidarse como una pieza clave de la parrilla nocturna, con una media del 5,7% de share en su primera etapa y un cierre de junio al alza, marcando un 7,1%.
Este crecimiento no es casual. La estrategia de Telemadrid para revitalizar su prime time está dando frutos. “Telenoticias 2”, con Laura Gómez al frente, también cierra la temporada con su mejor dato en cinco años: 7,5% de share. Junto a Naranjo, apuntalan un bloque informativo que no rehúye temas incómodos y que ha ganado terreno en una franja de alta competencia.
Más allá del plató, la cadena madrileña también mejora en lo digital. La temporada 2024/2025 ha dejado un crecimiento global del 160% en visualizaciones de vídeo, con más de 13,2 millones de reproducciones.
El prime time madrileño ya no es cosa de unos pocos. Y Telemadrid, con números en la mano, lo sabe.