Toros
José Garrido: «Olivenza es la plaza que siempre ha visto cómo empieza Garrido la temporada»
El diestro pacense ultima su preparación de cara a una temporada que define como «decisiva»
José Garrido vuelve a casa. Está en casa. Se siente como en casa. El próximo viernes comienza la que será su quinta campaña como matador de toros, la cuarta de forma completa.
Garrrido tomó la alternativa en Sevilla en abril de 2015 de manos de Enrique Ponce, tras atravesar la Puerta del Príncipe la temporada anterior como novillero. Precisamente en Sevilla paseó un apéndice de "Ruidoso", un toro de Torrestrella que provocó que Garrido siguiese haciendo ruido entre los corrillos de aficionados.
Olivenza, reconoce que es una de esas ferias de inicio de temporada donde todos quieren estar. Una feria que en la actualidad congrega 4 corridas de toros y una novillada, y que hace que se convierta en el epicentro de la actualidad taurina durante un fin de semana.
Esta plaza verá el regreso de uno de los que vio nacer a la profesión. "En Olivenza debuté con caballos y ahora empiezo aquí la temporada"comenta, "Olivenza siempre me ha visto empezar"remata.
El año pasado ya estoqueó la misma ganadería, "el encierro que envió el maestro Joselito en 2018, me dio muchas opciones. Dos toros con opciones, a los que hice dos faenas diferentes, y en los que la espada no funionó".
Tras un 2018 importante en el que la espada truncó demasiados triunfos, ha llegado el momento de refrendar ese toreo profundo y despacioso de su muleta, reconoce que el invierno le ha hecho mucho bien, y que no es "un tópico de los que se suele decir", sino que la mentalización que lleva desde noviembre, ha de dar sus frutos.
Su temporada se basa en Sevilla (1 de mayo) y Madrid, donde confía en estar. Espera que las cosas rueden, y así convertirse en un "fijo"de los que son imprescindibles a la hora de confeccionar cualquier cartel.
En Valencia no estará. Tras una pasear una oreja de la corrida de Fuente Ymbro del pasado año, en este 2019 no se encuentra acartelado, "cosas de despachos" resume, a pesar de sentirse querido allí.
Una máxima le acompaña, es la de que pretende "ser capaz de que los toros medios sea buenos, y los malos sean toros medios, y que este sea mi año".
Tan seguro en sus palabras como en su preparación. Desde noviembre, lleva preparando un 2019 en el que ha cambiado la mentalidad. "Antes me obsesionaba mucho con exprimirme los últimos días; ahora de vez en cuando dejo algún día para que crezca mi hambre de torear, y así cuando comes, lo haces aprovechando más". Ese hambre espera comenzar a saciarlo el próximo 8 de marzo. Hasta entonces algún toro a puerta cerrada para afinar detalles, y cultivar el ayuno.