Infección de orina
Adiós a la infección de orina: ¿Cada cuánto tiempo hay que cambiar el pañal a un anciano en verano?
Cuando el calor aprieta, los adultos mayores que usan pañal están en mayor riesgo de infecciones urinarias. Por eso, cambiarlo a tiempo es mucho más que una cuestión de higiene
En verano, las altas temperaturas no solo afectan a los más pequeños. Las personas mayores, especialmente aquellas que deben usar pañales, también requieren una atención especial. Uno de los principales riesgos es la infección de orina, una complicación frecuente en adultos mayores con movilidad reducida o deterioro cognitivo. Por eso, saber cada cuánto tiempo se debe cambiar el pañal en una residencia o en casa no es solo una cuestión de higiene, es una decisión que puede marcar la diferencia entre el bienestar y un problema de salud mayor.
¿Cada cuánto tiempo debe cambiarse el pañal a un anciano?
Según los expertos de Aeroflow Urology, no existe una única frecuencia válida para todos los casos. El cambio de pañales depende de diversos factores como el grado de incontinencia, la movilidad, el estado de la piel o si la persona está o no encamada. Sin embargo, sí hay algunas pautas generales que pueden tomarse como referencia en los meses de verano:
- Las personas mayores con incontinencia urinaria leve y cierto nivel de autonomía pueden necesitar entre 5 y 8 cambios diarios.
- En el caso de personas encamadas o con deterioro cognitivo, la recomendación más habitual es cambiar el pañal cada 2 o 3 horas si hay pérdida de orina, y de forma inmediata si el pañal está sucio con heces.
- Durante las horas de sueño, los expertos sugieren espaciar los cambios a cada 4 horas, siempre que no haya señales evidentes de incomodidad o riesgo.
Además, el equipo de Aeroflow Urology insiste en que cada persona debe ser evaluada de forma individual, teniendo en cuenta su nivel de riesgo de desarrollar úlceras por presión, su rutina de sueño y su historial de cuidado. La clave, dicen, no está en aplicar un plan estándar, sino en observar con atención las necesidades reales de cada paciente.
¿Qué pasa si no se cambian los pañales con la frecuencia adecuada?
No cambiar los pañales con la regularidad necesaria puede derivar en complicaciones graves. Entre ellas:
- Celulitis
- Úlceras por presión
- Infecciones por hongos
- Dermatitis por contacto
- Aumento del riesgo de infecciones urinarias
Estos problemas no solo afectan la calidad de vida de la persona, sino que pueden comprometer gravemente su salud. Por eso, tanto los cuidadores profesionales como los familiares deben estar atentos a los signos de incomodidad, irritación o cambios en el estado de ánimo que puedan estar relacionados con el uso prolongado de pañales.
Consejos extra para el verano
Durante los meses más calurosos, es especialmente importante:
- Mantener a la persona hidratada
- Evitar ambientes demasiado cálidos o húmedos
- Usar pañales transpirables y de alta absorción
- Revisar la piel con frecuencia, especialmente en zonas sensibles
El cuidado en la tercera edad requiere constancia, empatía y atención al detalle. Cambiar un pañal a tiempo puede parecer un gesto pequeño, pero en realidad es una de las formas más directas de proteger la dignidad y la salud de quien más lo necesita.