Ocio

Televisión

María Villalón resucita en "Tu cara me suena"

A la cantante, que ganó en 2007 "Factor X", la llamaron para el "talent"cuando estaba vendiendo sándwiches en Escocia

María Villalón, en el centro, es felicitada por Anabel Alonso y Carlos Baute, a la izda., y Manel Fuentes, a la dcha. tras ganar el programa / Atresmedia
María Villalón, en el centro, es felicitada por Anabel Alonso y Carlos Baute, a la izda., y Manel Fuentes, a la dcha. tras ganar el programa / Atresmedialarazon

A la cantante, que ganó en 2007 "Factor X", la llamaron para el "talent"cuando estaba vendiendo sándwiches en Escocia.

Imagínense la escena, aunque parezca sacada de los telefilmes de sobremesa de historias de superación personal. Después de ganar hace doce años «Factor X» y de publicar varios discos y libros, María Villalón estaba harta de toparse con el muro de la indiferencia. Así, se marchó a Escocia para aprender inglés y servir sándwiches. De repente, entre pedido y pedido, recibió una llamada que iba a hacerle un corte de mangas a su destino. Desde España le proponían participar en «Tu cara me suena», el programa de entretenimiento de Antena 3. «Ya no esperaba nada de la música porque anteriomente todo había caído en saco roto, pero supe que era la oportunidad de mi vida», dice. ¡Y tanto!, porque ha sido la ganadora de la séptima edición del concurso al versionar el tema «Ojos verdes» que canta Pastora Vega.

Carmen Ferreiro, la directora de la división de entretenimiento de Atresmedia, cree «que es un «reto encontrar artistas como Villalón. Esos cantantes que, por lo que sea, no han tenido tanta suerte en la industria musical». La cantante confiesa que «me abruma haber ganado está edición, que además ha sido tan igualada. Mis compañeros querían que me llevase el premio y que tuviese esta oportunidad y con eso me quedo», señala.

Reconoce que le costó soltarse en las primeras actuaciones –«estaba muerta de miedo», comenta–, pero poco a poco empezó a sentirse en su salsa, hasta el punto de que ganó tres galas: en la que se metió en la piel de Ángeles Muñoz (Camela), cuando recreó el estilo de Antonio Molina y gracias a su imitación de Dolores Vargas «La terremoto». «La actuación de Molina fue muy difícil desde el punto de vista vocal por los giros que hacía y cómo mantenía los falsetes, pero me gustó mucho cómo se reprodujo la escena de la película ''Esa voz es una mina'' en la que cantó ''Cocinero, cocinero''». En el debe asegura que no estuvo acertada en la imitación de la venezolana Lele Pons. «Si algo me ha enseñado el programa es que no he sido bendecida por el don del baile. La coreografía me parecía imposible, aunque al menos perdí el miedo y la vergüenza», explica.

Copla y fados

Lejos de vivir un espejismo, como sucedió con «Factor X», ya tiene a la vuelta de la esquina un proyecto en firme gracias a uno de los concursantes del programa, Manu Sánchez, que, a través de su productora, 16 escalones, va a lanzar el espectáculo «Desde Ayamonte hasta Faro», en el que «además de ser un homenaje a Carlos Cano, cantaré dos de los géneros que más me gustan: la copla y el fado». Con este presente espera no volver a estar detrás de la caja de una cadena de hamburguesas de la Gran Vía madrileña, «no porque me dé reparos ese trabajo. Me enseñaron a ser feliz hiciera lo que hiciera, pero he recuperado las ganas de cantar de nuevo. Aún recuerdo cuando estaba en McDonalds y la gente me pedía que firmase autógrafos o que me hiciese una foto con ellos. Lo que no me gustaría es que se volviese a repetir el titular: ''María Villalón, de los focos al fogón''», sentencia.