Cargando...

YouTube Premium

Una nueva función permite a los usuarios de YouTube Premium compartir vídeos sin publicidad

De esta manera, salvo con algunos contenidos, aquellos que no pagan la suscripción se ahorraran los anuncios con estos vídeos

El modelo de pago de la plataforma se creó en 2018 y desde entonces ha ido evolucionando YouTube

El mundo de la creación de contenido ha vivido un gran auge en los últimos años, creciendo de manera exponencial y alcanzando horizontes con los que hace un tiempo no se podía ni soñar. Esto no solo ha ayudado a que los usuarios se hayan convertido en estrellas, sino que también ha ayudado a las plataformas como YouTube.

Gracias al éxito de youtubers como Ibai, que recientemente ha hablado de cuál es el vídeo con más visitas en el que ha participado, o como MrBeast, quien hace poco ha iniciado el casting para la segunda temporada de su concurso, la web ha crecido implementando nuevas funciones.

Una de las actualizaciones más importantes de YouTube fue la inclusión de YouTube Red en 2018, una suscripción de pago para que los usuarios pudiesen, entre otras cosas, ahorrarse los anuncios. Esta función ha ido progresando e incluso cambiando de nombre hasta hoy en día, llamándose ahora YouTube Premium.

La última novedad que se ha conocido de esta opción la ha recogido el portal Android Police después de que los usuarios de algunas regiones hayan reportado una nueva función que les permite compartir vídeos sin publicidad con un número limitado de personas al mes.

YouTube Premium permite compartir 10 vídeos sin anuncios al mes

En la ayuda de YouTube ya se habla de esta funciónYouTube

Este medio explicó que dentro de la pestaña de ayuda de la web se puede encontrar una nueva opción que habla de compartir vídeos sin publicidad si eres dueño de una cuenta de YouTube Premium. Sin embargo, ya te adelantamos que hay bastantes restricciones.

Para empezar, por ahora este servicio solo está disponible en Argentina, Brasil, Canadá, Turquía y Reino Unido. Además, solo se pueden compartir los vídeos con otras regiones donde también esté disponible YouTube Premium, aunque la persona que reciba el enlace no lo pague.

Una vez se cumplan estos requisitos, sigue habiendo otras limitaciones. El usuario premium solo podrá compartir 10 vídeos al mes. Para ello se genera un enlace único que puede compartir por la aplicación que prefiera. Cada enlace se puede abrir 10 veces, lo que quiere decir que si manda el mismo enlace a 2 personas seguirá pudiendo compartir otros 9 vídeos.

En resumen, son 10 los enlaces únicos que se pueden generar. Cada uno de esos enlaces se puede abrir 10 veces. Es decir, en total cada usuario puede “invitar” a 100 vídeos al mes con el límite de que un máximo de 10 pueden ser para la misma persona.

Además, en el momento de compartir YouTube notifica cuántas veces más se puede realizar el proceso en ese mes. De la misma manera, si el enlace se comparte por error con otro usuario Premium y este lo abre, esta visualización no contará y el enlace seguirá disponiendo de los mismos usos.

A menos que el vídeo se haya visto 10 veces ya, las personas que han recibido el enlace podrán ver el vídeo hasta 30 días después de habérselo enviado. Después de este tiempo el enlace caducará.

Se prevé que esta nueva función no tardará mucho en llegar al resto de países, aunque el hecho de que no se pueda aplicar para videos musicales, YouTube Originals, cortos, transmisiones en vivo y películas y series le quita un poco la gracia.