
Novedad
PlayStation define cuál es su estrategia con PS6 y será totalmente diferente a lo visto hasta ahora
El arquitecto principal de la próxima consola de Sony aclara cuáles serán las tecnologías que serán protagonistas en PS6

Mark Cerny, arquitecto principal de las consolas PlayStation y una de las figuras más influyentes dentro del desarrollo de hardware en la industria, ha ofrecido una visión más clara sobre lo que podemos esperar de PS6. Según sus declaraciones, la próxima consola de Sony marcará un punto de inflexión en la estrategia tecnológica de la compañía: el objetivo ya no será aumentar de forma exponencial la potencia bruta, sino aprovechar mejor los recursos disponibles mediante ray tracing avanzado e inteligencia artificial aplicada al rendimiento y la jugabilidad.
Cerny explicó que, en lugar de seguir la tendencia tradicional de medir el salto generacional en teraflops, resolución o tasa de cuadros por segundo, el enfoque estará en cómo estas capacidades se combinan con tecnologías inteligentes para ofrecer una experiencia visual más inmersiva y realista. El ray tracing —técnica que calcula con precisión el comportamiento de la luz— será el eje central del apartado gráfico, permitiendo recrear reflejos, sombras, refracciones y efectos lumínicos con un nivel de fidelidad sin precedentes, incluso en escenarios de mundo abierto.
La otra gran apuesta será la inteligencia artificial, que tendrá un papel esencial tanto a nivel técnico como jugable. Según Cerny, la IA no solo ayudará a optimizar procesos internos, como el reescalado de imagen o la predicción de carga de datos, sino que también permitirá mejorar la naturalidad de los personajes, el comportamiento de los enemigos y la dinámica del entorno. Esto podría traducirse en mundos más reactivos y vivos, donde cada interacción del jugador tenga consecuencias visibles y coherentes dentro del ecosistema del juego.
Un cambio de rumbo para definir la generación de PS6
Sony también estaría explorando cómo estas tecnologías pueden reducir los costes de desarrollo y facilitar el trabajo de los estudios. Las herramientas basadas en aprendizaje automático permitirán generar contenido procedural o automatizar tareas repetitivas, liberando recursos humanos para la parte creativa. Además, se prevé una evolución en la arquitectura del sistema que priorice la eficiencia energética y la estabilidad, dos aspectos clave para mantener un rendimiento óptimo sin recurrir a incrementos desmesurados de potencia.
Este cambio de paradigma supone una redefinición del concepto de “salto generacional”. En lugar de centrarse únicamente en cifras, PS6 buscará ofrecer una mejora cualitativa: experiencias más inteligentes, visualmente impactantes y adaptadas al jugador. Aunque todavía no hay fecha oficial de lanzamiento, las palabras de Cerny confirman que la próxima consola de Sony no pretende ser solo más potente, sino más inteligente, eficiente e inmersiva, sentando las bases para el futuro del entretenimiento interactivo.
✕
Accede a tu cuenta para comentar

El fiscal general, en el banquillo

