Empresas

Fira de Barcelona: un 2024 histórico con ingresos récord y nuevas perspectivas estratégicas para 2025

Este resultado es fruto de los 270 eventos celebrados en los recintos de Montjuïc, Gran Via y el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona

(I-D) El presidente de la Cámara de Comercio de Barcelona, Josep Santacreu, el consejero de Empresa y Trabajo, Miquel Sàmper, el alcalde de Barcelona, Jaume Collboni, el presidente de Fira, Pau Relat y el director general de Fira, Constantí Serrallonga, durante la rueda de prensa tras la presentación del balance de actividad de Fira 2024, a 13 de diciembre de 2024, en Madrid (España). La Fira de Barcelona cierra un ejercicio histórico. La institución presidida por Pau Relat culmina 2024 con ...
Presentación del balance de actividad de Fira 2024 en Barcelona David ZorrakinoEuropa Press

Fira de Barcelona cerrará 2024 alcanzando cifras históricas de facturación y actividad, consolidándose como una de las principales instituciones feriales de Europa. Según datos presentados por el presidente del Consejo de Administración, Pau Relat, y el director general, Constantí Serrallonga, la entidad prevé ingresos de 300 millones de euros, lo que supone un incremento del 16% respecto a 2023, y un Ebitda récord de 53 millones de euros, un 24% más que el año anterior. Además, se espera un beneficio antes de impuestos cercano a los 20 millones de euros.

Este resultado extraordinario es fruto de los 270 eventos celebrados en los recintos de Montjuïc, Gran Via y el Centro de Convenciones Internacional de Barcelona (CCIB), así como de los eventos coorganizados en el extranjero. Destacan grandes ferias internacionales de sectores clave como tecnología, salud y alimentación, entre ellos el MWC Barcelona, Alimentaria & Hostelco, y congresos médicos de prestigio mundial.

Consolidación internacional y liderazgo europeo

Pau Relat calificó estos resultados como un hito que "refleja la fortaleza económica y posiciona a Fira como líder en el competitivo mercado ferial europeo". Relat continuará como presidente del Consejo de Administración tras ser renovado en el cargo, junto con otros tres consejeros, reafirmando su compromiso con los grandes proyectos estratégicos y la expansión internacional de la institución.

Por su parte, Serrallonga destacó la capacidad de Fira para atraer eventos líderes globales y su sólida cartera recurrente de ferias y congresos. “Este balance evidencia la solvencia de nuestra visión estratégica y la excelencia de nuestro equipo en un año con retos importantes como la futura gestión del Circuit de Barcelona-Catalunya a partir de 2025”, afirmó.

Los eventos clave de 2024

Entre los eventos destacados del año se encuentran importantes congresos médicos como los de oncología (ESMO) y cirugía refractiva (ESCRS), además de encuentros de tecnología como Integrated Systems Europe (ISE) y Smart City Expo World Congress. También han tenido lugar ferias emblemáticas como Alimentaria & Hostelco y Barcelona Wine Week, y eventos corporativos de empresas como SAP, HP y VMware.

La expansión internacional ha sido otro pilar clave, con 13 eventos coorganizados en países como Brasil, EE.UU, China y, por primera vez, Arabia Saudí y Chile. Estos incluyen ediciones del Smart City Expo y nuevos salones como Tomorrow.Blue Economy y IOT Solutions World Congress en Brasil.

Perspectivas para 2025

Fira encara 2025 con optimismo, pese a que no coinciden salones trienales. La institución prevé superar nuevamente los 300 millones de euros en facturación gracias a eventos estratégicos de tecnología, salud y sostenibilidad. Como novedades, se celebrarán Vitafoods Europe y Labelexpo Europe, referentes en alimentos nutracéuticos e impresión de etiquetas, y la feria Vibra, centrada en el bienestar femenino.

A nivel de infraestructuras, destaca la gestión del Circuit de Barcelona-Catalunya, que se transformará en un espacio multifuncional para ferias, congresos y eventos culturales. Además, avanzan las obras del Hall Zero, el nuevo pabellón del recinto de Gran Via, que será operativo en 2027, y el proyecto de remodelación del recinto de Montjuïc, con vistas a su centenario en 2029.