Internacional

La influencia española en los nombres de ciudades estadounidenses

Valencia, Monterrey o San Antonio son algunos de los municipios de Estados Unidos que conforman la lista

La bandera de Estados Unidos ondea al viento
La bandera de Estados Unidos ondea al vientoPixabay

Estados Unidos, una nación conocida por su diversidad cultural, ha sido influenciada de manera significativa por diversas culturas a lo largo de su historia. Una de las influencias más notables es la española, que ha dejado una huella indeleble en la geografía de la nación, como se evidencia en los nombres de ciudades y estados. Aquí presentamos algunas de las ciudades con nombre español en los Estados Unidos:

1.Valencia: Aunque quizás menos conocida, Valencia es el nombre de varios lugares en los Estados Unidos. Uno de ellos se encuentra en el estado de Pensilvania, mientras que el más destacado es la ciudad de Valencia, ubicada en el condado de Los Ángeles, California.

2. California: Lleva un nombre que evoca imágenes de playas doradas y cielos soleados. Este nombre se originó en el siglo XVI cuando exploradores españoles bautizaron la región en honor a un lugar imaginario llamado "Califia", mencionado en la novela romántica española "Las Sergas de Esplandián" de Garci Rodríguez de Montalvo.

3. San Antonio: En el corazón de Texas se encuentra la ciudad de San Antonio, nombrada en 1691 por misioneros españoles en honor a San Antonio de Padua, cuya festividad se celebra el 13 de junio. La ciudad es famosa por el Álamo, una misión española del siglo XVIII que se ha convertido en un museo que conmemora la histórica batalla de 1836 por la independencia de Texas de México.

4. Los Ángeles: Originalmente llamada "El Pueblo de Nuestra Señora la Reina de los Ángeles del Río de Porciúncula" en 1781 por el gobernador español Felipe de Neve, Los Ángeles se ha convertido en una metrópolis poderosa y es la segunda ciudad más poblada de los Estados Unidos. Sus raíces se remontan a un pequeño asentamiento de españoles que contaba con menos de 45 personas.

5. San Francisco: La ciudad debe su nombre a San Francisco de Asís. Fundada por colonos españoles en 1776, específicamente por el explorador portugués Juan Bautista de Anza, quien construyó la prisión de San Francisco y fundó una misión en honor a San Francisco de Asís.

6. Monterrey: La que una vez fuera la capital de Alta California bajo la dominación española y mexicana, fue fundada en 1770 por el explorador Gaspar de Portolá, quien la nombró en honor al Conde de Monterrey, entonces virrey de Nueva España. Gaspar de Portolá también fundó San Diego y se desempeñó como el primer gobernador de las Californias.