Encuentro

Siga en directo la mesa de análisis "Inteligencia artificial, transporte, turismo y energía"

LA RAZÓN, en colaboración con la Universidad Carlos III, ha organizado un encuentro en el que se debatirá cómo se aplica la inteligencia artificial al transporte.

LA RAZÓN, en colaboración con la Universidad Carlos III, ha organizado un encuentro en el que se debatirá cómo se aplica la inteligencia artificial al transporte.

Hoy en día la cantidad de sistemas inteligentes instalados en el automóvil llevan a pensar en el futuro coche autónomo, el despliegue de las ciudades inteligentes y la gestión del transporte público en las mismas lleva a imaginar en ciudades sin coches, un transporte intermodal. La movilidad de las personas se volverá inteligente y por lo tanto la forma de viajar cambiará y se hablará del turismo inteligente, con sistema que permitan la gestión inteligente de todos los pasos y que personalicen las experiencias para cada persona. Por otra parte, el desarrollo de los vehículos eléctricos y la necesidad de planificar su carga lleva a inventar sistemas inteligentes que interaccionan con las redes eléctricas. Precisamente en las redes eléctricas la aplicación de los sistemas basados en IA ha generado el concepto de SmartGrid. Las redes de energía se han vuelto inteligentes, tanto en los aspectos de generación y transporte como en los servicios ofrecidos a los ciudadanos, buscando la optimización de las redes y la potenciación de las energías limpias.

La mesa de análisis se celebra a partir de las 12:30 en el Campus Madrid de la UC3M, Puerta de Toledo y en ella participan:

- José Manuel Molina López, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UC3M

- Araceli Sanchis de Miguel, Catedrática de Ciencias de la Computación e Inteligencia Artificial, Universidad Carlos III de Madrid, subdirectora del máster en IoT de la UC3M

- Vidal Martínez Gil, Desarrollo de negocio para la Administración pública en Telefónica Tech

- Carlos Acha Ledesma, Director de Tecnología e Innovación de la EMT.

- Nicolás Arcauz Eguren, Responsable Smart Grids de Iberdrola.

Entre los temas a tratar por los ponentes destacan los modelos teóricos de IA que se aplican en las redes de transporte, los tipos de sistemas inteligentes están ya instalados en el automóvil, cuándo será posible pensar en el futuro coche autónomo y los taxis sin conductor y hasta qué punto es necesario el uso de la IA para el desarrollo de los

vehículos/autobuses eléctricos y la necesidad de planificar su carga, entre otros