En directo
Siga la mesa de análisis "La inteligencia artificial y le economía"
LA RAZÓN, junto a la Universidad Carlos III, analiza los retos, oportunidades y desafíos que la IA plantea en la economía
LA RAZÓN, en colaboración con la Universidad Carlos III, analiza hoy, dentro del ciclo de encuentros sobre la inteligencia artificial, los retos, oportunidades y desafíos que la IA plantea en diversas áreas económico-sociales de especial relevancia.
En esta mesa de análisis se abordará qué supone en la sociedad actual la aparición de la Inteligencia Artificial y una visión del futuro posible en la cada vez mayor adopción de las herramientas inteligentes en nuestra sociedad. Para tratar estos temas se contará con la participación de destacados expertos en el campo académico y empresarial que permitirá tener una visión de los avances académicos y de las implicaciones empresariales que esta tecnología representa.
Uno de los ámbitos donde más está impactando e impactará la IA es en el ámbito económico. Por una parte, se crearán nuevas empresas con nuevas capacidades y desaparecerán muchas actividades que hoy consideramos comunes. Por otra parte, aparecerán aplicaciones personalizadas para diversos sectores, automovilístico, producción, turismo… dando servicios únicos para cada cliente.
Por último, la IA va a impactar en los recursos humanos, tanto para su gestión (selección, formación, seguimiento) como en el efecto traumático para aquellas profesiones que desaparezcan en los próximos años. También es muy relevante el efecto de las técnicas de IA en el comercio internacional: la personalización y análisis de mercado, la optimización de estrategias de negociación, la automatización de procesos aduaneros o la optimización de la cadena de suministro son algunas de las muchas funcionalidades que ofrece la IA al comercio internacional.
En el encuentro participarán José Manuel Molina López, catedrático de Ciencia de la Computación e Inteligencia Artificial de la UC3M; Teresa Rodríguez de las Heras Ballell, catedrática de derecho mercantil de la UC3M y directora de la Cátedra IA: Fundamentos y Horizontes; Carlos Martínez, director global de Soluciones y Servicios de Inteligencia Artificial y Data en Telefónica Tech y Luis García San Luis, CIO de Deutsche Bank
✕
Accede a tu cuenta para comentar