Innovación
Veolia y la UPC lanzan el primer máster dual en Ingeniería del Agua
Está dirigido a profesionales con formación en ingeniería y busca potenciar la investigación y el análisis de infraestructuras hídricas
La Universitat Politècnica de Catalunya (UPC) y la Escuela del Agua de Veolia firmaron ayer un acuerdo para poner en marcha el primer máster universitario dual en Ingeniería del Agua.
Esta iniciativa innovadora combina la formación académica con la experiencia profesional, y permitirá a los estudiantes especializarse en la gestión sostenible del agua con un modelo que combinará la teoría y la práctica.
El convenio, firmado ayer en la sede de Veolia en Barcelona, contó con la presencia del rector de la UPC, Daniel Crespo, y el CEO de Veolia España, Manuel Cermerón. También asistieron otras personas destacadas del ámbito académico y empresarial, como Esther Real, directora de la Escuela Técnica Superior de Ingeniería de Caminos, Canales y Puertos de Barcelona (ETSECCPB), y Montserrat Mora, directora de Personas y Organización de Veolia España.
Ahora que las sequías prolongadas y las lluvias torrenciales son más frecuentes, se requieren soluciones innovadoras y una gestión eficiente del agua. Con el nuevo máster, aumentarán los profesionales cuadificados en lagestión del agua. Según Manuel Cermerón, «este convenio refleja el compromiso de Veolia con la formación de excelencia y el desarrollo del talento en el sector de los servicios ambientales. Creemos que esta colaboración con la UPC contribuirá a formar profesionales preparados para los retos futuros».
Por su parte, el rector Daniel Crespo destacó que la UPC apuesta por la modalidad dual como un modelo educativo clave. «Este máster proporciona una experiencia integral que combina lo mejor del mundo académico y profesional, algo fundamental para afrontar los desafíos del cambio climático», señaló.
El programa del máster, que comenzará en septiembre de este año, incluirá contenidos sobre gestión sostenible del agua, economía circular, digitalización del sector e innovación en servicios ambientales. Está dirigido a profesionales con formación en ingeniería y busca potenciar la investigación y el análisis de infraestructuras hídricas.
Los estudiantes alternarán periodos de formación en la universidad con prácticas en empresas del sector, como Aigües de Barcelona, donde trabajarán en proyectos reales bajo la supervisión de expertos. La colaboración entre la UPC y Veolia se enmarca en una relación de más de 12 años entre ambas instituciones. Además, refuerza su papel dentro del consorcio One Water, una iniciativa que busca desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en el ámbito del agua y la economía azul.
«El talento joven es clave para la transformación del sector del agua. Con esta formación, los futuros ingenieros e ingenieras no solo aprenderán sobre tecnología e innovación, sino que también se formarán en la gestión estratégica de los recursos hídricos desde un enfoque sostenible», explicó Montserrat Mora, directora de Personas y Organización de Veolia España.
En 2023, Veolia España suministró más de 1.120 hectómetros cúbicos de agua y redujo 70.220 toneladas de CO₂ gracias a su actividad en energía, reforzando su compromiso con la economía circular y la lucha contra el cambio climático. Por su parte, la Universitat Politécnica de Cataluña es una de las universidades politécnicas más prestigiosas de Europa y líder en captación de fondos para proyectos de I+D.
Con este máster, ambos consolidan su compromiso con la formación especializada y la innovación en la gestión de los recursos hídricos, contribuyendo a la transformación ecológica y la sostenibilidad del sector. Así, UPC y Veolia dan un paso adelante hacia un futuro más sostenible.