Especiales

Coronavirus

Retroceso brusco del coronavirus en Andalucía con 16 muertes y 181 positivos en un día

Desde el inicio de la pandemia han muerto 815 personas y los casos confirmados suman 10.187

Una operaria realiza tareas de limpieza en un autobús municipal de Sevilla
Una operaria realiza tareas de limpieza en un autobús municipal de SevillaManuel Olmedo

De la segunda peor cifra de fallecidos por la pandemia del coronavirus a una de las más benévolas. Si el domingo el balance diario del Ministerio de Sanidad cifraba en 62 las personas fallecidas a consecuencia del coronavirus, en las últimas 24 horas han sido 16. Este acusado descenso se ha producido también en los nuevos contagios, solo 181, la cifra más baja desde que se declaró la alerta sanitaria hace un mes. Andalucía alcanza así 815 muertes y 10.187 afectados.

El balance facilitado este lunes por el Gobierno refleja que solo se han producido dos ingresos más en la UCI respecto a ayer (621 en total) y se han curado 1.967 personas, 129 más en el último día. De los más de diez mil afectados, han requerido hospitalización algo menos de la mitad (4.993). El desglose realizado por la Consejería de Salud y Familias señala que 1.656 pacientes permanecen ingresados en los hospitales andaluces, de los que 366 se encuentran en UCI, lo que supone un mantenimiento de las cifras dadas el día anterior.

Málaga y Sevilla son las dos únicas provincias que han superado los dos mil afectados, con 2.217 y 2.066 respectivamente, y han registrado hasta el momento 183 y 177 muertes cada una. En Granada 1.832 personas se han contagiado y se han producido 170 fallecimientos. Jaén y Córdoba contabilizan los mismos casos, 1.169, aunque la mortalidad es mayor en Jaén, donde han muerto 107 personas frente a los 56 cordobeses fallecidos por la Covid-19. Cádiz roza el millar de afectados (990) y han muerto 60 personas; mientras que Almería son 413 enfermos de coronavirus y 35 muertes. Huelva sigue siendo la provincia con menos positivos, 331 por la infección, que ha causado 27 muertes.

En España, hasta el momento se han registrado 169.496 casos, 17.489 fallecidos y 64.727 curados. Las comunidades autónomas con una mayor incidencia acumulada en los últimos catorce días son La Rioja, Castilla-La Mancha, Madrid y Navarra.

La aplicación móvil de Salud Responde ha superado las 559.000 consultas desde el pasado 25 de febrero hasta la actualidad siendo el 27,2% para la realización de los test rápidos, llevándose a cabo 690 pruebas en el día de ayer y más de 152.000 desde su puesta en marcha el sábado 14 de marzo, con el fin ayudar a las personas a determinar de forma inicial si necesitan o no asistencia sanitaria y facilitarles la toma de decisión.