
Tauromaquia
La Filmoteca de Andalucía recupera imágenes inéditas en super 8 de 'El Cordobés'
"Estas imágenes 'de cine doméstico', grabadas por seguidores del torero, transportan al espectador a tardes inolvidables en plazas andaluzas", señalan

La Filmoteca de Andalucía proyecta este viernes en su sede de Córdoba una serie de imágenes inéditas en formato super 8 recopiladas a través del 'Proyecto mi vida', que muestran tanto la faceta profesional como personal del torero Manuel Benítez 'El Cordobés'.
La Consejería de Cultura y Deporte ha informado de que "estas imágenes 'de cine doméstico', grabadas por seguidores del torero, transportan al espectador a tardes inolvidables en plazas andaluzas, donde supo dejar su particular huella en cada pase".
Al mismo tiempo, "captan la mirada del diestro en el momento del paseíllo, junto a la cuadrilla que en ese momento le acompañaban o el salto de un joven Manuel Benítez cuando se lanza a la plaza en una capea".
La proyección se lleva a cabo con motivo del Día Internacional de la Tauromaquia y pretende ser, según la información sobre la convocatoria que recoge la web de la Filmoteca, "un acto de reconocimiento" a 'El Cordobés' "en el aspecto audiovisual", ya que "no se tiene constancia de que antes se haya realizado un homenaje parecido por ninguna institución".
Además de las imágenes inéditas, se ha programado el documental 'Conozca usted a España' (1967).
La recuperación de las imágenes en super 8 se encuadra en el 'Proyecto Mi Vida', impulsado por la Filmoteca de Andalucía y "dirigido a detectar, recuperar y conservar ese cine familiar y amateur en las mejores condiciones, y a digitalizarlo y divulgarlo a través de las redes de conocimiento y difusión, mostrando un mapa humano de los últimos 100 años de historia de Andalucía".
Durante el homenaje se hará un recorrido por las películas vinculadas al torero de Palma del Río, que protagonizó dos largometrajes, 'Aprendiendo a morir' (Pedro Lazaga, 1962) y 'Chantaje a un torero' (Rafael Gil, 1963), y participó como actor de reparto en otras producciones cinematográficas, "en unas décadas en la que era fácilmente reconocible por parte de los espectadores aficionados tanto nacionales como internacionales"
✕
Accede a tu cuenta para comentar