
Eventos
Las claves de la Feria de Almería: fecha y programación
La procesión de la Virgen del Mar cerrará los actos litúrgicos el domingo 31

La Feria de Almería 2025, en honor a la Virgen del Mar, se celebrará del 22 al 30 de agosto con una programación que apuesta por la inclusión, la diversidad y la participación ciudadana, según anunció la alcaldesa, María del Mar Vázquez, durante el acto oficial de presentación en la terraza del Ayuntamiento.
Vázquez ha señalado que la Feria representa “una cadena de valor para la ciudad”. “No solo es diversión, es también promoción y orgullo de lo nuestro”, ha defendido.
Como novedad, Vicente Martínez Segovia, conocido como Almería Postureo o Señor Langostino, será el pregonero de la Feria y ofrecerá su discurso junto a la portada del Recinto Ferial antes del encendido de la iluminación.
El Orador de Los Coloraos será el general José Agustín Carreras Postigo, jefe de la Brigada Rey Alfonso XIII de La Legión.
La programación incorpora medidas de accesibilidad reforzadas: horarios sin ruido en las atracciones todos los días hasta las 20:00 horas y horario ampliado de 19:00 a 22:00 lunes, martes y miércoles; pase preferente para personas con discapacidad; interpretación en lengua de signos; jaima inclusiva en Alfaralmería; y códigos Navilens para personas con discapacidad visual.
También se celebrará una noche LGTBI el 28 de agosto en la Caseta Municipal y se instalarán Puntos Violeta contra la violencia de género.
El tradicional reparto de abanicos solidarios será el día 19 a beneficio de ARGAR, la Asociación de Niños con Cáncer de Almería. Se distribuirán 18.000 unidades con diseño de la artista Mar Gregorio, elegida por votación popular y el donativo sugerido será de 2 euros.
Habrá cinco zonas de ambigús en la Feria del Mediodía y una nueva exposición sobre indumentaria tradicional almeriense en el Centro de Interpretación Patrimonial del 22 al 30.
También se celebrará el IX Encuentro de Folclore en la Plaza Vieja y una muestra en vivo el día 27 en el Mirador de la Rambla.
El homenaje a los Mártires de la Libertad, Los Coloraos, tendrá doble conmemoración: recreación histórica el día 23 en el MUREC y acto oficial el día 24.
El Festival Internacional de Folclore reunirá a grupos de nueve países y la Feria de Alfarería alcanzará su 33ª edición del 26 al 30.
El calendario incluye también exposiciones de motos y vehículos clásicos, talleres infantiles, homenajes a la mujer y a las personas mayores y competiciones deportivas en 26 disciplinas.
En el plano taurino, dos corridas de toros, una novillada y una clase práctica, además del pregón taurino y la entrega del Capote de Paseo a Juan Ortega.
En el apartado musical, la ciudad acogerá una nueva edición del Cooltural Fest del 21 al 24, con artistas como Franz Ferdinand, Crystal Fighters, Amaia o Love of Lesbian.
Le seguirán otros grandes conciertos en el Recinto Ferial: Leiva (30 de agosto), Gasolinera Fest (28) y el Spice Monkey Festival (29).
La Banda Municipal y la OCAL también actuarán en la Plaza de la Constitución.
Como cada año, el día grande de la patrona, el 30 de agosto, estará precedido por el pregón en su honor el día 23 y la ofrenda floral el último sábado.
La procesión de la Virgen del Mar cerrará los actos litúrgicos el domingo 31.
✕
Accede a tu cuenta para comentar