Cargando...

Turismo

Andalucía fue la región europea con más pernoctaciones en alojamientos turísticos en 2024

Se reservaron 44 millones de noches, casi 10 millones más que en 2023

Turistas con maletas larazon

Andalucía fue la región de la Unión Europea (UE) más popular para alojamientos de alquiler a corto plazo reservados a través de plataformas en línea como Airbnb, Booking o Expedia en 2024, con más de 44 millones de noches reservadas, casi 10 millones más que en 2023.

España registró durante el año pasado más de 170 millones de pernoctaciones, un 20 % más que en 2023, y fue el segundo país donde más personas se alojaron con reservas a través de este tipo de plataformas, solo por detrás de Francia, donde alcanzaron los 192 millones, según los datos publicados esta semana por Eurostat.

En el último trimestre de 2024, Andalucía y Canarias fueron las regiones con más reservas de la UE, con 8,7 y 7,2 millones de noches consumidas, respectivamente.

En el mismo trimestre, entre las 20 principales regiones en Europa, había otras 3 españolas: Cataluña, la Comunidad Valenciana y Madrid, a las que se suman 5 en Italia, 4 en Francia, 2 en Portugal y 1 región en Hungría, Polonia, Grecia y Austria.

Barcelona (12,5 millones) y Madrid (11,8 millones) fueron dos de los principales destinos urbanos para el alojamiento reservado a través de las plataformas, solo superados por París y Roma. En la lista de las 20 ciudades con más pernoctaciones también se encuentran Málaga, Sevilla y Valencia.

Recuperación total tras la pandemia

La oficina estadística de la Unión Europea destaca que, al analizar de nuevo las tendencias a lo largo del tiempo de las ciudades más visitadas de Europa, se evidencia que el turismo urbano ha experimentado un fuerte repunte en el período pospandemia.

Así, indican que todas las grandes ciudades han superado ya sus récords previos al 2020, y que el mayor crecimiento interanual en 2024 se registró en Milán (27 %), Roma (24,9 %) y Madrid (24,4 %).

En 2024, se reservaron 854 millones de noches de estancia en los países de la UE, lo que equivale a una media de 2,34 millones de personas por noche, un aumento del 19 % con respecto a 2023.

Son cifras muy superiores a las de antes de la pandemia: en 2019 se contabilizaron 512 millones de noches, que bajaron a 272 millones en 2020, en pleno covid.

En paralelo, la estacionalidad turística alcanzó su máximo en julio y agosto, y los alojamientos reservados a través de plataformas no fueron excepción: más del 30 % de todas las reservas del año en España se realizaron para estos meses.