Economía
Andalucía registra un superávit presupuestario de 429 millones hasta agosto
Es un 44 % más que el año pasado
Andalucía registró hasta agosto un superávit presupuestario de 429 millones, dato absoluto que representó el 0,19% del PIB de la región. En la comparativa interanual, sobre agosto de 2024, ese saldo positivo entre ingresos y gastos es un 43,95% superior al que se contabilizó entonces, que fue de 298 millones y supuso el 0,14% de la riqueza andaluza.
Según los datos que ha difundido este viernes el Ministerio de Hacienda, el superávit de Andalucía casi multiplicó por cinco el de la media de las comunidades autónomas, que, medido en términos relativos fue un 0,04% del PIB regional y sumó en total 596 millones, lo que supone que Andalucía representó el 71,9% de ese saldo favorable.
Cataluña contabiliza el mayor superávit absoluto, con 631 millones, que supuso el 0,20% de su riqueza, aunque el mayor superávit relativo fue el de Canarias, cuyo saldo favorable de 481 millones entre ingresos y gastos supuso el 0,78% de su PIB.
Frente al superávit andaluz contrasta también el déficit presupuestario de otros territorios que comparten la denuncia de su infrafinanciación desde la perspectiva de los ingresos que proporciona el modelo de financiación autonómica, como son los casos de la Región de Murcia y la Comunidad Valenciana.