Sociedad

En moto desde El Puerto de Santa María (Cádiz) a Japón en busca de los toros de Osborne

Un aventurero lleva más de siete años recorriendo el mundo para fotografiarse junto a las distintas siluetas diseñadas por Manolo Prieto en 1956

EL PUERTO DE SANTA MARÍA (CÁDIZ), 03/05/2025.- Tras haber alcanzado las figuras del toro de Osborne situadas en España, México y Dinamarca, Julio Álamo (i) inicia la tercera y última etapa del reto este sábado desde El Puerto de Santa María y con destino Japón . EFE/Román Ríos
Tras haber alcanzado las figuras del toro de Osborne situadas en España, México y Dinamarca, Julio Álamo (i) inicia la tercera y última etapa del reto este sábado desde El Puerto de Santa María y con destino JapónRomán RíosAgencia EFE

El viajero y aventurero Julio Álamo ha iniciado este sábado en la Bodega Osborne de El Puerto de Santa María (Cádiz) la última etapa de su proyecto ‘ToroEnMoto’, una travesía en moto que lo llevará hasta Matsunoyama Onsen, en Niigata (Japón), donde se encuentra la única figura del toro de Osborne en Asia.

La elección del punto de partida no es casual: el toro de Osborne nació en esta localidad gaditana como imagen de marca, para transformarse con el tiempo en uno de los iconos culturales más reconocibles de España.

Álamo lleva más de siete años recorriendo el mundo para fotografiarse junto a las distintas siluetas del emblemático toro negro diseñadas por Manolo Prieto en 1956. "En 2017, durante un viaje en moto entre Madrid y Barcelona, me crucé con un toro de Osborne en Medinaceli. Me pareció interesante parar y hacerme una foto. Luego empecé a ver más y decidí fotografiarme con todos", ha relatado antes de emprender la marcha.

Tras completar el recorrido por las cerca de 90 figuras instaladas en España, amplió el reto a escala internacional, visitando las ubicadas en México y Dinamarca. En 2024, durante un viaje entre Madrid y Cabo Norte, sumó la silueta de Copenhague a su colección. Solo faltaba una: la que se alza en Japón, en el marco de la feria de arte contemporáneo al aire libre Echigo-Tsumari.

El trayecto que ahora emprende será el más largo y exigente. Para alcanzar su destino final, Álamo recorrerá aproximadamente 16.000 kilómetros en moto, cruzará 13 países, atravesará 15 fronteras y superará 8 husos horarios en un plazo estimado de entre 40 y 45 días.

En el camino tiene previsto visitar lugares emblemáticos como Meteora (Grecia), la Capadocia y el monte Ararat (Turquía), Samarkanda (Uzbekistán) o el desierto del Gobi (Mongolia).

"El toro de Osborne es mucho más que una imagen publicitaria. Cada uno es una historia, un paisaje y una emoción distinta. Lo que empezó como una curiosidad se ha convertido en una forma de conectar con la cultura y con uno mismo", ha expresado Álamo, que será la primera persona en alcanzar estas figuras en cuatro países de tres continentes distintos.

Más allá del carácter personal y aventurero, ‘ToroEnMoto’ busca también promover una iniciativa cultural y participativa y Álamo anima a otros motoristas y viajeros a descubrir y documentar estas icónicas figuras que, aunque creadas con fines comerciales, han acabado por integrarse en el imaginario colectivo como símbolo identitario.

El viaje, además, servirá para estrechar vínculos culturales entre España y Japón, donde la presencia del toro gaditano en tierras niponas simboliza la proyección internacional de un emblema que nació como simple reclamo de carretera y acabó trascendiendo fronteras.