Cargando...

Temporal

Campanillas: el río que amenaza a Málaga cada vez que llueve intensamente

Su caudal está regulado por el embalse de Casasola, que ayuda a reducir posibles desbordamientos

Río Campanillas a su paso por Málaga, a punto de desbordarse por la DANA EfeEfe

El río Campanillas estuvo a punto de desbordarse durante la lluviosa jornada del miércoles, poniendo en alerta a los vecinos y autoridades de Málaga. Se trata de un río que cíclicamente acecha a la ciudad cuando llueve intensamente. Hasta dos metros de altura alcanzó ayer su caudal, lo que obligó a desalojar a numerosos residentes en esta populosa zona de Málaga.

El Campanillas nace en el entorno de Fuente del Robledo, en la Sierra de las Cabras, situada junto a El Torcal, y desemboca en el tramo del Guadalhorce que transcurre por la Hoya de Málaga, en el distrito de Campanillas. En su recorrido se distinguen dos tramos, uno montañoso y agreste al norte, y otro de tierras llanas que forman el llamado valle del río Campanillas, dedicado a la agricultura de regadío para la producción de cítricos y otros cultivos.

Destaca por la amplitud de su cauce, que sugiere que funcionaba como desagüe natural de toda la cuenca comprendida entre la sierra del Torcal de Antequera y los Montes de Málaga. Esta cuenca superior fue captada en periodo geológico reciente por el río Guadalmedina.

El caudal del río Campanillas está regulado por el embalse de Casasola. Este tiene una capacidad de 23,45 hm³ y una superficie de 112 hectáreas y afecta a 6 km del cauce. Además, en la cuenca del Campanillas existe otro embalse menor regulado por compuertas, el embalse del Tomillar, sobre el arroyo Pilones, afluente del Campanillas por la margen derecha, con una capacidad de 2,92 hm³.

Estos embalses ayudan a reducir las inundaciones de distrito de Campanillas y todo el tramo final del Guadalhorce, que tienen un amplio historial de desbordamientos.