Operación
Dos detenidos y dos investigados por robar casi tres toneladas de aceitunas en Sevilla
Falsificaban la documentación que acredita su trazabilidad para legalizar la venta en diferentes centros de compra
La Guardia Civil ha detenido este lunes a dos personas e investigado a otras dos, por presuntamente cometer un delito de robo con fuerza y siete delitos de hurto de aceitunas de la variedad Gordal y Manzanilla, en explotaciones agrícolas de las localidades de Pilas, Aznalcázar, Benacazón y Umbrete (Sevilla). Según una nota remitida por el Instituto Armado, también se les atribuye un delito de falsedad documental, tras falsificar la documentación que acredita su trazabilidad para legalizar la venta en diferentes centros de compra.
El Equipo Roca de la Guardia Civil de la Compañía de Sanlúcar la Mayor, durante la recopilación de indicios realizados en la investigación de robos y hurtos de aceitunas y tras encontrar un patrón común en todos los hechos delictivos, lograron identificar a relacionarlos con su supuesta autoría. Se estima que el montante total de las aceitunas sustraída asciende a 2.950 kilos. Una vez localizados los centros de compra, se realizaron inspecciones con la finalidad de controlar la venta de la aceituna, observándose que los Documentos de Acompañamiento del Transporte (DAT), eran falsificados con el fin de legalizar el fruto e introducirlos en la cadena alimentaria.
Además, se detectaron irregularidades en varias partidas de aceituna con un total de 3.300 kilos tras carecer sin documentación que acreditara su procedencia. Estas actuaciones se encuentran enmarcadas en los operativos de prevención que la Guardia Civil establece en campaña de recolección de aceitunas, acentuando la coordinación entre diferentes Unidades de la Guardia Civil, así como la coordinación con servicios de Guardería de Campo y agricultores, con el fin de dar respuesta a los delitos de hurto de aceitunas.