
Junta de Andalucía
Andalucía actualiza su Ley de Patrimonio Cultural conforme a los estándares internacionales
Presentación de un proyecto de ley que renovará una norma que data de 2007

La consejera de Cultura y Deporte de la Junta de Andalucía, Patricia del Pozo, ha presentado este lunes el proyecto de Ley del Patrimonio Cultural tras la celebración del Consejo de Gobierno. Esta nueva norma reemplazará a la vigente, que data de 2007, y busca actualizar la ley al nuevo contexto internacional en términos de conservación de patrimonio.
Del Pozo ha destacado que durante la tramitación de la ley se han recibido más de mil aportaciones, una "altísima participación" que ha hecho que la redacción del texto incluya las principales demandas de tutela y protección del patrimonio. El nuevo texto recoge un "concepto amplio" de patrimonio cultural acorde a las teorías modernas. Así, se incorporan el patrimonio paleontológico, el subacuático y el audiovisual, como conceptos novedosos. Además, el patrimonio etnológico y el industrial, también quedan reflejados en la ley. Por otro lado, a los bienes inmuebles tradicionales se incorporan dos nuevas categorías: los de paisaje cultural y vías culturales.
En este proyecto de ley, que ahora deberá ser tramitado por el Parlamento, habrá tres niveles de protección; los bienes de interés cultural (los declarará el Consejo de Gobierno); los bienes de interés patrimonial (declarados por la Consejería); y los bienes catalogados, que serán incluidos por los distintos ayuntamientos. La consejera ha explicado también que por primera vez se incluye un capítulo dedicado al patrimonio mundial y de la Unesco para aclarar el procedimiento a seguir para ser incluido en este listado de la ONU.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


