
Sociedad
Así reciben el año los nórdicos en Almuñécar (Granada)
Málaga recibe 2023 con ambiente primaveral y los primeros baños en el mar

En torno a un centenar de personas de países nórdicos ataviadas con adornos navideños han cumplido en aguas de Almuñécar (Granada) con su tradición de recibir el nuevo año con un baño en aguas, aprovechando las agradables temperaturas de la Costa Tropical granadina.
El sueco Tord Larsson ha indicado a EFE que es una tradición que viene manteniéndose en Almuñécar en los últimos 20 años con los grupos de turistas nórdicos que vienen a pasar sus vacaciones de Navidad a esta zona de España.
Ha explicado que han aprovechado la agradable temperatura ambiental y del agua para darse el primer baño del 2023 en las aguas del Mediterráneo, no gélidas como las nórdicas y que presentan unas condiciones muy buenas para el baño acompañadas de un sol radiante.
Una tradición a la que se han unido otros visitantes de otros puntos de Europa o de España, como es el caso de Antonio Jiménez, que ha dicho que la “bonanza” del tiempo que se tiene en esta época del año en Almuñécar “invitaba al baño”.
La cita que se ha producido este mediodía en la playa de San Cristóbal de Almuñécar que se encontraba muy concurrida y con mucha gente tomando el sol debido a la agradable temperatura.
El destino turístico de Almuñécar es uno de los referentes tradicionales para los nórdicos durante el otoño e invierno, turistas que mantienen una alta ocupación en los establecimientos hoteleros para disfrutar de buenas temperaturas de la zona, que también es lugar de residencia para muchos de ellos.
Buen tiempo en Málaga
Málaga ha dado la bienvenida al nuevo año con un ambiente primaveral que ha animado a muchos a disfrutar de los chiringuitos de la playa y del mar, donde no pocos osados se han dado el primer baño de 2023.
El domingo ha arrancado con las terrazas de bares y chiringuitos llenas de gente gozando del ambiente soleado y los 17 grados que marcan los termómetros en la capital malagueña en pleno invierno.
Una temperatura que ha llevado a muchos malagueños y turistas a pasar la mañana en la playa, bien sea tomando el sol en bañador, jugando con raquetas o incluso bañándose.

En la arena quedaban también a primera hora de la mañana botellas vacías, cotillones y otros restos de la fiesta de Nochevieja, que ha transcurrido sin incidencias destacables en la provincia.
Emergencias 112 ha atendido durante la celebración del Fin de Año un total de 411 incidencias en Málaga, lo que supone una cifra superior a la del pasado año, cuando se coordinaron 336 emergencias.
Los principales motivos de llamada al Teléfono 112 han sido las asistencias sanitarias (202) y los casos de seguridad ciudadana (103), seguidos de los accidentes de circulación (22), los incendios (20) y las incidencias de tráfico (16).
El resto de emergencias coordinadas se han debido a solicitudes de servicios sociales, rescates y salvamentos y anomalías en servicios básicos, entre otros.
✕
Accede a tu cuenta para comentar