Las reacciones
El Gobierno andaluz critica el boicot del Ayuntamiento de Barcelona al reparto de fresas de Huelva en la ciudad
Califica el argumento para prohibir el regalo de cajas de fresas, como se ha hecho en varias ciudades españolas, de "peregrino"
"El Ayuntamiento de Barcelona priva a los barceloneses de probar las mejores fresas del mundo que son las que se hacen en Huelva", ha señalado el consejero de Agricultura, Pesca, Agua y Desarrollo Rural de la Junta de Andalucía, Ramón Fernández-Pacheco tras conocerse que el consistorio de la ciudad ha denegado el permiso a la organización agraria UPA para repartir cajas de fresas en la ciudad tal y como ha hecho en varias ciudades españolas en los dos últimos años.
El consejero andaluz ha calificado de argumento "peregrino" el motivo esgrimido por el Ayuntamiento de Barcelona. Hay que recordar que la administración local catalana ha argumentado que se prohíbe "por criterios estéticos y por la imposibilidad de realizar actos de publicidad de productos, marcas o símbolos".
"No conozco la normativa que rige en la ciudad de Barcelona pero me parece una verdadera lástima que se prive a los barceloneses de probar las mejores fresas del mundo", insistió Fernández-Pacheco.
La acción promocional en Barcelona estaba prevista para mañana 10 de abril, fecha elegida para que los vecinos y visitantes de Barcelona se beneficiaran del reparto de fresas de Huelva como parte de la campaña #YoComoFresasDeHuelva, promovida por la organización agraria UPA.
En la solicitud presentada al Consistorio barcelonés y, para causar las menores molestias posibles, la organización del acto propuso dos posibles emplazamientos: Rambla de Cataluña o Paseo de Gracia. Ninguna de las dos ubicaciones le ha parecido bien a las autoridades catalanas por criterios estéticos, según consta en la resolución emitida por el Departamento de Licencias e Inspección.
La organización profesional agraria considera que los motivos argumentados para la denegación de los permisos "no tienen razón de ser, dado que la campaña #YoComoFresasDeHuelva no tiene un carácter publicitario ni de marca, al promocionar la fresa de Huelva de forma genérica y al ser un acto festivo con un rotundo éxito en las ciudades que ha recorrido hasta ahora y con gran aceptación del público asistente".
Hoy mismo, UPA ha llevado esta misma campaña a Zaragoza, donde ha repartido 700 tarrinas de fresa. Allí, además de los boicots dentro de España para su campaña de concienciación, la organización ha lamentado los aranceles de Estados Unidos a un producto que representa el 25 % de la producción de fresas en Europa.