Cargando...

Municipios

Inversión extra de 140 millones para la provincia de Sevilla

La Diputación Provincial añadirá este montante al presupuesto anual ordinario de 610 millones

Javier Fernández en el desayuno informativo de Europa Press en la Fundación Cajasol EP

El presidente de la Diputación hispalense, el socialista Javier Fernández,anunció la próxima creación del nuevo plan de inversiones «Sevilla 2030» con unos 140 millones de euros de «inversión extra» dedicados al cien por ciento a los municipios, mediante líneas como una de 50 millones de euros para que los consistorios de pueblos de menos de 20.000 habitantes acometan la finalización de obras pendientes de conclusión.

Javier Fernández protagonizó ayer en la sede de la Fundación Cajasol una nueva edición de los desayunos informativos de Europa Press Andalucía, marco en el que defendió que la Diputación ha desplegado en los últimos tiempos unos «200 millones» de euros en la provincia, a través de sus planes 107 y Más Sevilla, los títulos de los últimos planes anuales de inversión de la entidad, tradicionalmente divididos entre fondos destinados a los ayuntamientos para que los mismos promuevan obras o servicios e inversiones propias de la institución supramunicipal.

En ese sentido, aseguró que la Diputación de Sevilla «va a seguir al lado de los ayuntamientos, poniendo recursos» para el desarrollo de la provincia, con lo que ha anunciado el nuevo «Plan Sevilla 2030», que añadirá unos 140 millones de euros al presupuesto anual ordinario de 610 millones que ya aplica para este año 2025.

Se trata, como expuso, de una «inversión extra» fruto del plan Económico Financiero 2025-2026, derivado del incumplimiento de la regla de gasto en el ejercicio 2024 como consecuencia de la utilización de los remanente de tesorería para gastos generales durante ejercicios anteriores, en concreto para financiar los mencionados planes de inversión Más Sevilla y Sevilla 107.

Para ello, según manifestó, la Diputación elevará a un pleno a convocar para el próximo 16 de mayo una «gran modificación presupuestaria», al objeto de canalizar el uso de estos 140 millones de euros mediante el nuevo «Plan Sevilla 20302.

Javier Fernández informó que el mencionado plan destinará la totalidad de los fondos a los ayuntamientos, divididos en diez líneas, comenzando por 50 millones de euros para que los consistorios de pueblos de menos de 20.000 habitantes acometan la finalización de obras pendientes de conclusión de instalaciones públicas u obras municipales.

Otros 30 millones de euros serán dedicados para la primera anualidad del nuevo «programa estrella» de la Diputación, para destinar a lo largo de cuatro años unos 250 millones de euros, cien de ellos aportados directamente por la institución provincial y el resto por otras administraciones, para subvencionar a los ayuntamientos de la provincia la mitad del coste de la promoción de unas 2.000 viviendas protegidas de alquiler, con rentas de un máximo de 350 euros al mes.