Infraestructuras

Premio a Dos Hermanas mientras Sevilla espera

Puente prima una estación nazarena frente a la conexión entre Santa Justa y el aeropuerto

Recreación de la nueva estación de Cercanías de Dos Hermanas (Sevilla)
Recreación de la nueva estación de Cercanías de Dos Hermanas (Sevilla)La RazónLa Razón

Dos proyectos ferroviarios a distintas velocidades según el color político de su ayuntamiento. Mientras el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible acelera los trámites para construir la tercera estación de Cercanías de Dos Hermanas, la capital hispalense continúa esperando la conexión ferroviaria entre la estación de tren de Santa Justa y el aeropuerto, un proyecto vital para el turismo y el desarrollo económico de la ciudad. El departamento que dirige Óscar Puente mantiene una estrecha colaboración con el Consistorio nazareno, bastión indiscutible del PSOE en la provincia. Sin embargo, la interlocución entre el ministro y el alcalde de Sevilla, el popular José Luis Sanz, es nula, lo que se traduce en una serie de infraestructuras en el dique seco y sin respaldo por parte del Gobierno.

En este sentido, llama la atención que una iniciativa va camino de convertirse en realidad pronto y la otra permanece en el olvido. De un lado, Adif está ultimando la redacción del proyecto de la estación de Cercanías de Casilla de los Pinos, que dará servicio a una gran zona de expansión de la localidad nazarena como es Entrenúcleos y al futuro Palacio de Exposiciones y Congresos. El proyecto cuenta con un presupuesto estimado de 11,8 millones de euros y se espera que en septiembre de este año se liciten las obras.

La nueva estación, que responde a los estudios de demanda y capacidad realizados por Adif y al interés del Ayuntamiento, se situará en el noroeste del municipio y contará con un edificio de viajeros, dos andenes y un paso inferior accesible para conectarlos. Además, se integrará con la trama urbana «de forma coordinada y compatible con los proyectos que realiza el Ayuntamiento en el entorno».

Los estudios muestran una demanda en el escenario inicial de 1.500 viajeros diarios y 2.500 en el futuro, además de la reducción de la contaminación y los tiempos de viaje y la mejora de la movilidad. El estudio de capacidad concluyó que la nueva estación «resulta viable al no afectar sustancialmente a la operación futura de la línea».

Con una superficie de 450 m2, la terminal se desarrollará en una sola planta que acogerá el vestíbulo, desde el que se accederá a la zona de andenes, a la cafetería y las dependencias de atención al viajero. Contará con dos andenes laterales de 260 metros de longitud y 5 de ancho, dotados de marquesinas iluminadas, que se conectarán entre sí mediante un paso inferior accesible, dotado de escaleras y ascensores.

En el polo opuesto, Sevilla viene demandando la conexión ferroviaria entre Santa Justa y el aeropuerto desde hace años. De hecho, es la única gran capital española que no cuenta con esta infraestructura. Los viajeros que llegan al aeródromo tienen que trasladarse a la ciudad en taxi o en autobús, lo que supone un lastre para la movilidad y la agilidad que requiere el sector turístico. El Ministerio de Transportes encargó el estudio informativo de este proyecto hace dos años y todavía no se sabe nada de las conclusiones. Mientras, el número de turistas crece exponencialmente.