Tradiciones

El pueblo de Jaén cuya Semana Santa será reconocida internacionalmente

Es declarada Fiesta de Interés Turístico Internacional

El pueblo de Jaén cuya Semana Santa será reconocida internacionalmente
El pueblo de Jaén cuya Semana Santa será reconocida internacionalmenteAyuntamiento de Baena

La celebración de la Semana Santa de Baena (Córdoba) ha recibido la declaración de Fiesta de Interés Turístico Internacional que otorga la Secretaría de Estado de Turismo, una vez que la solicitud presentada por el Ayuntamiento de Baena ha recibido el informe favorable del Gobierno de la Junta de Andalucía y cumple con todos los requisitos establecidos en la orden ministerial que regula estas distinciones.

La Semana Santa de Baena es una celebración cuyo origen se remonta al siglo XVI con la fundación de las primeras cofradías penitenciales. Estos cinco siglos de historia ininterrumpida avalan la profundidad y el arraigo sentimental de una tradición que se ha consolidado como una expresión única de la identidad cultural de esa comunidad, que hoy se articula a través de ocho cofradías y más de setenta y dos cuadrillas y hermandades.

La secretaria de Estado, Rosario Sánchez, ha destacado de este reconocimiento que la Semana Santa de Baena “posee unas características propias y diferenciadoras que la definen como una de las celebraciones religiosas más peculiares de España”, de manera que “trasciende la propia significación litúrgica, con una implicación ciudadana que resulta fascinante para todos los visitantes, nacionales e internacionales”.

La participación en la Semana Santa de Baena ha supuesto la creación de un tejido de asociaciones culturales que, a lo largo de todo el año, mantiene encendido el espíritu de la celebración en sus sedes y cuarteles. Uno de sus elementos diferenciadores es que los sonidos de sus tambores artesanales han sido declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO (2023), lo que la convierte en un caso único para el turismo cultural internacional.

En la actualidad, las mujeres participan con la misma relevancia que los hombres en la organización de la Semana Santa de Baena. No solo asumen tareas esenciales en la preparación y la logística de las procesiones, sino que también ocupan puestos de liderazgo, desde la tesorería hasta la presidencia de cofradías. Esta presencia femenina demuestra el compromiso desde hace décadas de la Semana Santa baenense con la revisión constante, la evolución social y cultural que vive Baena.

Con la declaración de la Semana Santa de Baena ya son 86 las fiestas populares de España declaradas como Fiestas de Interés Turístico Internacional. En la comunidad de Andalucía, se trata de la duodécima fiesta con esta distinción.