Cargando...

Política

Juanma Moreno da por abierto un "canal de comunicación con Japón" en economía, turismo y cultura

El presidente andaluz destaca "la proyección de Andalucía en la cuarta economía del mundo

El presidente andaluz, Juanma Moreno, ha asegurado que su viaje de una semana a Japón, en el que se ha entrevistado con responsables de cinco instituciones, seis empresas y un parque tecnológico, ha servido para abrir "un canal de comunicación" en materia económica, turística y cultural con la cuarta economía del mundo.

El presidente ha asegurado que su viaje, acompañado de una delegación comercial andaluza, ha establecido "un clima de complicidad y conocimiento mutuo, y para romper el hielo en muchos sectores", entre los que ha citado el acuerdo entre los parques tecnológicos de Kioto y Málaga.

Igualmente ha valorado "la proyección de Andalucía en la cuarta economía del mundo, que es Japón, y que Japón siga invirtiendo en Andalucía", y que "la influencia de Andalucía sea importante en esta parte del mundo, donde éramos el gran desconocido".

Moreno, en declaraciones a los periodistas, ha señalado que los contactos establecidos esta semana en el país asiático han sido en el terreno de la industria, la energía, el hidrógeno verde y en investigación y desarrollo, con la idea de potenciar el progreso y el bienestar en Andalucía.

En turismo ha asegurado que la aspiración es volver a los niveles anteriores a la pandemia, "recuperando a un turista que tiene mucho interés por la cultura y es un gran amante del flamenco", ya ha recordado que en Japón existen más academias de flamenco que en Andalucía.

"En el ámbito de las relaciones exteriores y de las económicas se siembra y después se recoge; y en Japón hemos sembrado muy bien y lo vamos recoger muy pronto", ha señalado el presidente en alusión también al compromiso de la multinacional japonesa Hitachi Energy de invertir 80 millones de euros en sus instalaciones andaluzas, lo que consolidará centenares de puestos de trabajo.

Moreno, que también ha presidido el día dedicado a Andalucía en la Exposición Universal de Osaka, no tuvo que modificar su agenda por el terremoto registrado en la península rusa de Kamchatka y la consiguiente alerta de tsunami.