Vivienda
La Junta defiende que triplica las VPO en un quinquenio
El número de viviendas del parque público de AVRA, en cambio, se ha reducido en más de 3.400
La Junta de Andalucía defiende su estrategia de construcción de vivienda protegida en alquiler con subvenciones a los promotores. La consejera del ramo, Rocío Díaz, afirma que el desde 2019 y hasta septiembre de 2024, «último dato conocido» se han impulsado 12.000 VPO «triplicando los datos del quinquenio anterior».
La responsable de la Consejería de Fomento, Articulación del Territorio y Vivienda, hace una comparativa con «datos oficiales» con el cuatrienio 2015-2018, periodo en el que «se promovieron 1.491 viviendas protegidas», en este casi, «sin ningún tipo de apoyo» desde la Administración autonómica.
El número de viviendas del parque público gestionado por AVRA (Agencia de Vivienda y Rehabilitación de Andalucía) en enero de 2025 era de 71.295, una cifra menor en más de 3.400 inmuebles comparada con la existente el mismo mes de 2019 (74.707) y casi 2.700 menos que en 2022. «Esta diferencia viene derivada del derecho que han ejercido los inquilinos en su opción de compraventa, lo que supone que haya 2.144 familias andaluzas que cuenta con una vivienda en propiedad», detalla Díaz en una respuesta parlamentaria a una pregunta formulada por el Grupo Vox Andalucía. Las actuaciones de la Junta son «plurianuales».
Con respecto a la situación de la primera convocatoria del Bono Alquiler Joven, la Consejería informa de que la Junta ha implementado los mecanismos para la más rápida tramitación, «tanto desde el punto de vista técnico como desde el prisma de los recursos humanos», empleando el menor tiempo posible en hacer efectivos los abonos del 100 % de las ayudas. «A fecha de febrero, tan sólo el 7% de los jóvenes que tienen aprobada la concesión de la ayuda de la provincia de Sevilla está pendiente de recibir todo o parte de la ayuda». Díaz recordó las «vicisitudes sufridas por las distintas comunidades autónomas en la tramitación de esta ayuda han sido muy diversas, dado que se estableció por el Ministerio sin consenso con las administraciones autonómicas». El número de solicitudes recibidas en la segunda convocatoria del Bono Alquiler Joven en Andalucía ha sido de 8.565.
Por otro lado, en 2024 se beneficiaron del «Programa Garantia de Vivienda Andalucía» un total de 1.261 personas, con el siguiente desglose por provincias: Almería, 161; Cádiz, 127; Córdoba, 101; Granada, 182; Huelva, 100; Jaén, 74; Málaga, 208; y Sevilla, 308.