Política

El «rodillo» del socialismo malagueño

José Aurelio Aguilar, «Josele», la voz de Montero en uno de los bastiones del PP

Josele, único precandidato en el proceso de primarias del PSOE de Málaga
Josele, único precandidato en el proceso de primarias del PSOE de MálagaRaúl Díaz

A imagen y semejanza de cómo ha transcurrido el proceso de elección de la flamante secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, el socialismo malagueño ha dado la bienvenida a un viejo conocido de su militancia, José Aurelio Aguilar, «Josele», a quien la Comisión de Ética y Garantías del partido en la provincia validó hace unos días como nuevo secretario general tras ser el único precandidato en el proceso de primarias.

El actual parlamentario andaluz, que ha ostentado cargos públicos en otras instituciones como la Cámara Alta, pretende en esta nueva etapa evidenciar la cohesión interna de su partido y para ello una de las primeras decisiones ha sido reunir a sus predecesores en el cargo para exhibir músculo. Todo ello con un claro y firme objetivo: revertir los malos resultados de la formación política en la provincia en las últimas citas electorales y, entre otros, recuperar la alcaldía malacitana, tras tres décadas ininterrumpidas de gobiernos del Partido Popular, así como el gobierno de la Diputación Provincial, arrebatado por la formación de Nuñez Feijoo a los socialistas desde 2011.

El ungido dirigente provincial es abogado de profesión y ha ejercido como profesor en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga, institución a la que garantiza una defensa a ultranza «por encima de todo» y de las universidades privadas que se instalarán en la capital de la Costa del Sol de manera inminente, para iniciar su actividad el próximo curso académico.

Otro de los bastiones de su quehacer será combatir la «salvaje» acción desarrollada, a su juicio, por el PP en materia de vivienda o el «desmantelamiento» de la sanidad pública puesto en marcha por el gobierno regional de Juanma Moreno.

Con todo, Aguilar confía en convertir a su partido «en la voz del progresismo en la provincia» y aupar a la actual vicepresidenta del Gobierno María Jesús Montero a la presidencia de la Junta de Andalucía tras las próximas elecciones autonómicas.

Hegemonía popular

De momento, y a dos años vista de la cita en las urnas, el nuevo secretario provincial no confirma y desmiente su aspiración de liderar la candidatura socialista con la que confía en desbancar de la Casona del Parque al alcalde de la capital, Francisco de la Torre, habida cuenta además de que el recién apartado líder provincial ostenta el cargo de portavoz del grupo municipal en el consistorio malagueño.

Dani Pérez, por su parte, y en «compensación» a su disciplina, ha sido nombrado secretario del área de Política Institucional en la nueva ejecutiva regional, cargo que compatibilizará con sus quehaceres municipales.

El socialista cuenta con una amplia trayectoria política y, antes de recalar en el consistorio malacitano, fue cargo electo en el Congreso de los Diputados y, posteriormente, delegado territorial de la consejería de Igualdad, Salud y Políticas Sociales con Susana Díaz al frente de la Junta de Andalucía.

Hace ahora una década, en los comicios de 2015, fue elegido concejal en el Ayuntamiento de la capital de la Costa del Sol y en 2019 ya como candidato a la Alcaldía obtuvo doce concejales, uno de los mejores resultados obtenido por los socialistas desde que perdieran la Alcaldía. Sin embargo, las últimas elecciones municipales de 2023 redujeron a diez la presencia de ediles en el Salón de Plenos malagueño.

Dicen que no hay dos sin tres, aunque pocos apuestan en la actualidad por que vuelva a ser el candidato a la Alcaldía de Málaga en los comicios de 2027. De momento, la cita más inmediata en la que se produzcan nombramientos tendrá lugar el próximo 30 de marzo, cuando se celebre el congreso provincial socialista.