Sucesos

Un policía salva la vida a una mujer en pleno centro de Sevilla que se estaba ahogando con una castaña

El agente pudo realizarle la maniobra de Heimlich cuando ya estaba inconsciente en mitad de la calle.

En primer término, un agente de espaldas, junto a un vehículo de la Policía Localde Sevilla
Un agente de espaldas, junto a un vehículo de la Policía Localde SevillaAyuntamiento de SevillaAyuntamiento de Sevilla

Un agente de la Policía Local de Sevilla salvó la vida este lunes a una mujer que se había atragantado con una castaña, a la que pudo realizarle la maniobra de Heimlich cuando ya estaba inconsciente en mitad de la calle.

En un vídeo difundido por la Policía Local se indica que la mujer se encontraba con unos familiares en la Avenida de la Constitución, cuando se atragantó sin que nadie a su alrededor pudiera ayudarle con éxito, hasta que aparecieron dos agentes que patrullaban por la zona.

Uno de ellos le practicó la maniobra que permitió a la señora expulsar la castaña y recuperar la respiración poco a poco.

La propia mujer, Remedios, ha querido agradecer en el mismo vídeo la Policía Local de Sevilla y a su "ángel de la guarda" que le hayan salvado la vida.

¿Cómo detectar un atragantamiento?

Los síntomas más comunes son:

-Incapacidad de habla

-Respiración difícil y ruidosa

-La persona se agarra a su garganta de manera desesperada

-Los labios y la cara se empiezan a poner azul

-Pérdida de conciencia

¿Cómo actuar? Lo primero de todo, intenta tranquilizar a la víctima. Si solo tiene una obstrucción parcial, no le golpees en la espalda para tratar de que expulse el objeto. Podría enclavarlo aún más y producir un bloqueo total de sus vías respiratorias.

Si no te ves capaz de atenderle, llama a los servicios de emergencia, pero la mejor opción es que le practiques tú mismo los primeros auxilios. Al menos hasta que lleguen los técnicos de emergencias sanitarias. Por eso, es crucial que tengas una formación en primeros auxilios básicos. Evitarás que un atragantamiento se convierta en una tragedia.