Política de la mentira

El presidente "más flojo de Andalucía" sería Manuel Chaves, según el criterio del PSOE-A

Tachan de "indecente" a Moreno por no reunir este semana al Consejo de Gobierno cuando su expresidente no tuvo reuniones en agosto en 2003, 2004, 2007 y 2008

Espadas invitará a Manuel Chaves (en la imagen) y José Antonio Griñán, defenestrados durante años, al Congreso Federal del PSOE en Sevilla
Manuel Chaves, junto a Juan EspadasEP

El PSOE-A ha acusado a Juanma Moreno de ser “el presidente más flojo de la historia de Andalucía” por no haber convocado esta semana al Consejo de Gobierno. Sin embargo, los datos oficiales sobre la actividad del Ejecutivo autonómico en agosto desmienten esta afirmación y, paradójicamente, señalan a un expresidente socialista como el que más “descansó” en ese mes.

El histórico de sesiones del Consejo de Gobierno disponible en la web de la Junta refleja que solo en cuatro ocasiones en los últimos 27 años no se celebró ninguna reunión en agosto, todas ellas bajo el mandato del socialista Manuel Chaves (2003, 2004, 2007 y 2008).

Moreno, continuidad institucional en agosto

Desde que llegó a la Presidencia en 2019, Juanma Moreno ha mantenido la práctica de convocar al Consejo de Gobierno en pleno agosto, incluido este mismo 3 de agosto de 2025. Lo mismo ocurrió en 2019 (día 29), 2020 (días 4 y 28), 2021 (días 3 y 31), 2022 (días 2, 9, 11 y 30) y 2023 (día 29).

Estos datos desmontan la idea de un presidente “desaparecido” en verano. Al contrario: Moreno, hasta la fecha, ha garantizado siempre la reunión de su Ejecutivo en agosto.

La paradoja socialista: criticar lo que defienden

La estrategia del PSOE-A resulta especialmente llamativa si se tiene en cuenta que el propio partido se ha presentado tradicionalmente como abanderado de los derechos laborales, la conciliación familiar y el respeto a los descansos vacacionales. Resulta, cuanto menos, paradójico que una fuerza política que exige más garantías para los trabajadores critique al Gobierno andaluz por no celebrar un Consejo de Gobierno en una semana concreta de agosto, como si el descanso veraniego fuera un privilegio y no un derecho legítimo.

En ese sentido, el discurso socialista incurre en una contradicción evidente: si un Ejecutivo dedica unos días a la organización interna o a la agenda territorial en pleno mes de agosto, no está “desaparecido”, sino actuando como cualquier institución moderna que compatibiliza gestión con descanso.

Balance

Si se aplicara el criterio del PSOE-A, el “presidente más flojo” de la historia de Andalucía no sería Juanma Moreno, sino Manuel Chaves, que acumuló cuatro agostos sin Consejo de Gobierno. Moreno, en cambio, ha demostrado continuidad institucional incluso en un mes tradicionalmente vacacional. La crítica socialista, por tanto, no solo carece de fundamento histórico, sino que choca de lleno con el ideario de conciliación que el propio PSOE defiende para la sociedad andaluza.

Estas son las manifestaciones de los portavoces socialistas

El portavoz del PSOE-A, Francisco Cuenca, ha descrito este miércoles al líder del PP-A, Juanma Moreno, como "el presidente más flojo de la historia de Andalucía", al tiempo que ha afeado que no reúna al Consejo de Gobierno este miércoles, que es el día habitual de las reuniones semanales del Ejecutivo andaluz, que celebró su último encuentro antes del paréntesis vacacional veraniego el pasado 4 de agosto.

Francisco Cuenca se ha preguntado así "dónde está Moreno Bonilla". "No lo sabemos, está en la nada", se ha respondido el portavoz socialista, que ha criticado que el presidente de la Junta "ha estado desaparecido a pesar del difícil verano que hemos tenido los andaluces", con incendios como el registrado en la Mezquita-Catedral de Córdoba o los forestales que han afectado a "decenas de municipios".

En la misma línea se ha pronunciado, paralelamente, la vicesecretaria general del PSOE-A, María Márquez, en un apunte en su cuenta en la red social 'X' en el que ha criticado "el verano que se está pegando 'el señorito' de Moreno Bonilla". "Una semana en Japón a gastos pagados por los andaluces. Tres semanas sin verle el pelo con Andalucía minada de incendios. Reaparece en la feria (de Málaga), en vez de visitando a los andaluces afectados", ha continuado relatando María Márquez en su comentario en la citada red social que finaliza con la pregunta de "cuándo va a trabajar el presidente de la Junta".

Francisco Cuenca, por su parte, ha incidido en denunciar que Moreno ha estado "desaparecido" en un verano "difícil" para Andalucía, y ha criticado que, "cuando ha aparecido de 'turronero', se ha dedicado a mirar a Andalucía, a los andaluces, desde una barrera, porque él entiende que Andalucía es como un escenario" al que "se asoma desde la barrera como si fuera un espectador", ha opinado el portavoz socialista.

Cuenca ha contrapuesto la manera de "trabajar y abordar los problemas" que tiene el Ejecutivo de Moreno y el Gobierno de España, "liderado" por la vicepresidenta primera y secretaria general del PSOE-A, María Jesús Montero, quien este pasado martes, en la reunión del Consejo de Ministros, "daba propuestas de iniciativa, de resolución a los más de 114 municipios que han sufrido terribles incendios durante este verano".

EL GOBIERNO DE MONTERO, "AL PIE DEL CAÑÓN, TRABAJANDO"

De esta manera, el representante del PSOE-A ha subrayado que el Gobierno de Montero ha estado "al pie del cañón, trabajando y tomando decisiones ahora, cuando es necesario, cuando hay que estar", mientras que "de Moreno Bonilla no sabemos nada", según ha insistido en denunciar Francisco Cuenca, que ha tachado de "indolente" al presidente de la Junta, así como de "indecente y flojo".

Cuenca ha augurado "los andaluces toman buena nota" y esa actitud le va a "pasar factura en el juzgado o en las urnas" a Juanma Moreno, a quien ha reprochado que ha aparecido este mes de agosto en "dos 'raticos' de feria, de fiesta", que "ha utilizado para embroncarse, para lanzar ignominias, acusaciones, broncas, siempre contra el Gobierno de España, utilizando a sus adláteres para lanzarle ataques permanentes a María Jesús Montero".