
Fiestas
La provincia de Sevilla sí quiere turistas en Semana Santa
En plena polémica por la llegada de visitantes a la ciudad, el presidente de la Diputación invita a todo el mundo a acercarse a las distintas comarcas sevillanas

Mientras la capital andaluza considera que la Semana Santa de la ciudad no acepta más turistas, la Diputación levanta la mano para que los visitantes descubran los pueblos de la provincia. «La Semana Santa de Sevilla no necesita del turismo», dijo esta semana el presidente del Consejo de Hermandades de la ciudad, Francisco Vélez.
Así, el presidente de la Diputación Provincial de Sevilla, Javier Fernández, ha recordado que la Semana Santa es "el motor emocional y sentimental de la ciudad de Sevilla y de cada uno de los pueblos de la provincia y ayuda a consolidar las raíces como sevillanos". "Llegan días especiales porque, de una u otra forma, cada uno tiene una forma particular forma de vivir la Semana Santa y a ella se vuelve con la familia", ha insistido.
Así, Fernández ha invitado en una nota de prensa que durante este Viernes de Dolores, y toda la Semana Santa a toda la ciudadanía a "disfrutar de la grandeza de la Semana Santa de la capital y de la singularidad de la Semana Santa en todos y cada uno de los pueblos de la provincia", a disfrutar, según ha insistido, de "esa grandeza del casco histórico de Sevilla y de los barrios, con hermandades señeras en el centro y profundamente arraigadas en los barrios sevillanos", sin pasar por alto la "singularidad en la provincia".
La Semana Santa está declarada de Interés Turístico en 13 municipios, "incluido este año la especificidad del Santo Entierro Magno en Utrera". Entre otras manifestaciones genuinas de la Semana Santa de la provincia, Javier Fernández ha citado "la Quema de los Judas en Coripe, las Carreritas en Pilas, la Vuelta en Castilleja de la Cuesta, la Fiesta de los Judas en Almadén o todas esas saetas autóctonas de Marchena".
Asimismo, ha invitado a todos a vivir "unos días inolvidables y una maravillosa estación de penitencia tanto en Sevilla como en la provincia", ha apostillado.
Al margen del valor emocional y sentimental para los habitantes de las ciudades y los municipios de Sevilla, la Semana Santa "también se ha convertido en un foco de atracción de visitantes más allá de la capital y en un motor económico", ha destacado el presidente.
Según datos de Prodetur, ya antes del Viernes de Dolores los alojamientos turísticos de la provincia, sin incluir a la capital, alcanzaban una ocupación del 75%, con reservas por encima del 85% a partir del Jueves Santo en alojamientos singulares y apartamentos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar