Turismo

No son las del Niágara ni falta que les hace: unas cascadas espectaculares a una hora de Sevilla

El baño está prohibido, pero sí se permite aguas arriba de este monumento natural

No son las del Niágara ni falta que les hace: unas cascadas espectaculares a una hora de Sevilla
No son las del Niágara ni falta que les hace: unas cascadas espectaculares a una hora de SevillaLa Razón

Para National Geographic, las 7 cataratas más impresionantes del mundo están claras. Las Cataratas del Iguazú, ubicadas en la frontera natural entre la provincia argentina de Misiones y el estado brasileño de Paraná; el Salto Ángel, en el Parque Nacional de Canaima (Venezuela); el Salto Yosemite, en Estados Unidos; las Cataratas Victoria, en la frontera entre Zambia y Zimbabwe; la Catarata las Tres Hermanas, en el Parque Nacional Otishi, Perú; las del Niágara, entre Canadá y Estados Unidos; y las de KwaZulu-Natal, en Sudáfrica.

Competir con ellas es absurdo y, ni por asomo, se pueden comparar con las Cascadas del Huéznar, pero tampoco nadie lo pretende. De hecho, estas cascadas, en el municipio sevillano de San Nicolás del Puerto, tienen un atractivo singular sin necesidad de estar incluidas en un ranking concreto.

Las cascadas del Huéznar se localizan en el curso alto del Rivera del Huéznar. En esta zona, tal y como especifica el organismo provincial de turismo de Sevilla, "el río discurre bajo densos bosques de galería, formando remansos en algunas pozas y superando desniveles de pequeña altura mediante saltos de agua, en los que se han ido originando cascadas de travertino o tobas calizas, por precipitación del carbonato cálcico contenido en el agua sobre las rocas o sobre las plantas".

Toda la zona posee un atractivo singular a poco más de una hora del centro histórico de Sevilla. Ubicado en el Parque Natural Sierra Morena de Sevilla, el paisaje dominante lo conforman extensas dehesas de encinas y alcornoques, con pintorescos pueblos como El Pedroso, Constantina, Cazalla de la Sierra, Alanís o el citado San Nicolás del Puerto.

El baño está prohibido en las cascadas, pero sí está permitido en la denominada playa de San Nicolás, aguas arribas del monumento natural, único lugar habilitado para ello. A las cascadas se puede acceder a través de la vía verde de la Sierra Norte, una antiguo trazado ferroviario que ha sido acondicionado para su uso a pie o en bicicleta.

También en San Nicolás del Puerto se encuentra el Cerro del Hierro, otro monumento natural derivado de la explotación del citado cerro como mina desde la época romana hasta mediados del siglo XX y la acción de la naturaleza, destacando por su paisaje kárstico y por acoger especies vegetales y animales de gran singularidad inmersas en un bosque de alcornoque muy bien conservado, salpicado de árboles tan interesantes como el quejigo y el roble melojo.