Política
«La supuesta privatización es la estafa de la izquierda»
El presidente de la Junta anuncia en el Debate del Estado de la Comunidad que las mujeres con sospecha de cáncer podrán hacerse todas las pruebas en una única cita médica
Juanma Moreno controla los tiempos. El presidente andaluz tomó la iniciativa tras la crisis de los cribados convocando el Debate del Estado de la Comunidad, «el último de la legislatura» –recordó–, justificando la extensión de su discurso inicial –dos horas casi clavadas, con 25 interrupciones de aplausos de la bancada popular y algunas más por «el murmullo» socialista– y que «la valoración» de los otros grupos pudiera «no entrar a tiempo para los informativos». El presidente andaluz lanzó una treintena de anuncios y defendió su gestión en relación a la principal crítica de los últimos tiempos: la sanidad. «La supuesta privatización es rotunda y categóricamente la gran estafa de la izquierda», señaló. «Andalucía funciona».
Moreno criticó el uso de la Sanidad «no ya como principal, sino prácticamente único ariete» contra el Ejecutivo andaluz. Moreno anunció que el Servicio Andaluz de Salud (SAS) va a atender a las mujeres que presenten imágenes con alta sospecha de malignidad en su mamografía de cribado en un acto único en el que se harán todas las pruebas necesarias, de forma que ya no tendrán que volver varias veces al hospital para someterse a nuevos exámenes con los que corroborar su diagnóstico. La oposición criticó que eso ya formaba parte del protocolo en 2011 y Moreno contestó después que era una recomendación que no se estaba cumpliendo.
Según anunció el presidente de la Junta durante el Debate sobre el estado de la Comunidad Autónoma de Andalucía celebrado en el Parlamento andaluz, las mujeres con BI-RADS 4-5 (probable cáncer) serán citadas para hacerles, en un mismo día, la mamografía diagnóstica, la ecografía y, si es necesario, la biopsia. Con esta medida, el objetivo es reducir drásticamente los plazos de atención y de confirmación de los diagnósticos no concluyentes, y de esta forma evitar a las pacientes tiempo de espera alguno. Para poder hacer esta prueba hará falta el permiso de seguridad nuclear, señalaron fuentes de la Junta.
«El sistema de prevención del cáncer ha salido claramente reforzado con más servicios, más ayudas y más sensibilidad. Este Gobierno reacciona ante los problemas, actúa con firmeza y el resultado es que la sanidad pública andaluza sale más fuerte», defendió Moreno. Otro de los anuncios fue que se va a implantar un Plan de Homogenización de cribados para que los protocolos sean iguales en todos los hospitales públicos de Andalucía. Moreno también señaló que Andalucía va a establecer una ayuda para la adquisición de prótesis capilares a todos aquellos andaluces que estén sometidos a tratamientos de quimioterapia y decidan hacer uso de ella.
Moreno destacó que el sistema sanitario público andaluz ha ido incorporando tecnología puntera para mejorar su capacidad asistencial, caso de la máquina PET/Resonancia, de las que solo existen otras tres en hospitales públicos de España. Andalucía, indicó, ha multiplicado por cinco la inversión en equipos oncológicos, avanzando considerablemente en el diagnóstico temprano del cáncer y su tratamiento. El presidente señaló que se van a seguir incorporando nuevas herramientas de última generación: «Vamos a iniciar las obras para incorporar la Protonterapia en la sanidad pública de Andalucía. Es una tecnología de radioterapia de alta precisión especialmente indicada en tumores complejos y en pediatría. Se implantarán dos unidades, una en el Hospital Muñoz Cariñanos de Sevilla y otra en el Hospital Materno Infantil de Málaga, con una inversión de más de 33 millones de euros». «Asimismo, vamos a incorporar un novedoso tratamiento no invasivo para tumores en el cerebro con campos eléctricos, que no requiere cirugía ni utiliza radiación. También vamos a impulsar la terapia HIFU, que es una técnica no invasiva que trata el temblor incapacitante sin cirugía, con menos riesgos y una recuperación más rápida. Hoy ya está disponible en el Hospital Reina Sofía de Córdoba y lo vamos a incorporar también al Hospital Virgen del Rocío de Sevilla y al Hospital Virgen de las Nieves de Granada», anunció Moreno, añadiendo que en breve se iniciará la vacunación frente al rotavirus en lactantes (causa más frecuente de gastroenteritis).
La defensa de la igualdad de las comunidades con el rechazo de la ordinalidad en la financiación fue el otro gran eje del discurso de Juanma Moreno. El presidente andaluz no tolerará privilegios ni tampoco que miren a Andalucía «por encima del hombro». «El problema es que la ministra de Hacienda –María Jesús Montero– y los partidos que la apoyan se han apeado de la defensa de Andalucía y están traicionando a los andaluces». Moreno recordó que con Rajoy en el Gobierno y él como líder del PP-A apoyó «los 4.000 millones» que entonces pedía Montero como consejera. «Exigimos igualdad», reclamó Moreno.