
Confort en el hogar
El tipo de pintura que calienta tu casa sin necesidad de poner la calefacción: sirve de aislante
Una nueva tecnología permite calentar espacios mediante un revestimiento especial aplicado en las paredes

Una startup tecnológica de Génova ha dado un paso decisivo hacia un nuevo concepto de climatización, una pintura un tanto especial que es capaz de generar calor al ser atravesada por corriente eléctrica, funcionando como un sistema radiante integrado directamente en paredes y paneles.
Del laboratorio a la industria
Por primera vez, esta pintura calefactable ha sido aplicada en un entorno industrial real sobre paneles de fibrocemento, un material muy utilizado en construcción por su resistencia y estabilidad.
La colaboración entre varias empresas italianas ha permitido adaptar la formulación y preparar el material para su uso en procesos productivos convencionales.
Cómo funciona el recubrimiento
El grafeno disperso en la pintura crea una capa conductora que se calienta mediante efecto Joule.
No necesita radiadores, tuberías ni componentes mecánicos, las superficies pintadas se convierten en paneles calefactores discretos, eficientes y prácticamente invisibles.
Un material seguro y ecológico
Su capacidad para soportar humedad y mantener su forma lo convierte en un soporte ideal para esta tecnología de calefacción ultrafina.

La presentación oficial en la nueva planta europea de materiales bidimensionales reunió a autoridades y socios industriales que observaron el sistema funcionando a escala real. La empresa prevé multiplicar por diez su producción de grafeno en los próximos años.
Calentar y aislar al mismo tiempo
Además de generar calor, esta pintura mejora el aislamiento térmico de los paneles, lo que abre la puerta a edificaciones más eficientes sin necesidad de instalaciones voluminosas.
Si continúa su avance industrial, podría convertirse en una alternativa limpia, estética y de bajo consumo para calentar hogares y edificios.
✕
Accede a tu cuenta para comentar


