Espacio

China lanza de urgencia una misión de rescate a la estación espacial Tiangong para traer de vuelta a tres astronautas

Los astronautas chinos han permanecido 10 días en la estación espacial china sin ningún método de regreso debido al daño producido por el impacto de basura espacial en la nave Shenzhou 20

Lanzamiento del Long March 2F con la Shenzhou 22.
China lanza de urgencia una misión de rescate a la estación espacial Tiangong para traer de vuelta a tres astronautas.CMSA.

China ha puesto en marcha por primera vez una misión de rescate de emergencia para su estación espacial Tiangong, después de que una de las naves acopladas quedara descartada para el regreso a Tierra por daños en una ventana. La operación ha consistido en el lanzamiento de la nave no tripulada Shenzhou 22, que podría actuar como cápsula de salvamento si se produjera alguna emergencia. Los tres astronautas a bordo del complejo orbital llevaban desde el día 14 “atrapados” y sin ninguna opción de escape, algo completamente inusual en una estación espacial.

La misión despegó el lunes por la noche a bordo de un cohete Long March 2F desde el centro de lanzamientos de Jiuquan, en el desierto del Gobi. La Shenzhou 22 se acopló unas tres horas y media después a la estación Tiangong, situada a unos 400 kilómetros de altitud.

Shenzhou 20, dañada por basura espacial

Shenzhou 22, durante su acoplamiento a la estación espacial.
Shenzhou 22, durante su acoplamiento a la estación espacial. CMSA.

La emergencia que ha hecho necesaria esta misión comenzó el 4 de noviembre, cuando los astronautas detectaron daños en una de las dos naves de transporte de tripulación acopladas a la estación, la Shenzhou 20. Una inspección con microscopio permitió fotografiar el defecto desde distintos ángulos y confirmó la presencia de una pequeña área triangular con una grieta en una de las ventanas, probablemente causada por el impacto de un fragmento de basura espacial. Tras analizar la situación, los ingenieros concluyeron que la nave no ofrecía garantías suficientes para un reingreso con personas a bordo.

El hallazgo se produjo en pleno relevo de tripulación, pocos días después de la llegada de tres nuevos astronautas y justo antes de la partida de los otros tres que llevaban en órbita desde abril y habían llegado en la Shenzhou 20.

La solución inmediata fue retornar a la tripulación saliente en la Shenzhou 21, la otra nave acoplada y sin daños, que aterrizó con éxito el 14 de noviembre. Pero esa decisión dejó a los tres nuevos astronautas sin un vehículo de retorno seguro disponible.

China soluciona la crisis en 20 días

Primeras imágenes de la estación espacial china Tiangong, ya completada.
Primeras imágenes de la estación espacial china Tiangong, ya completada.CMSA.

Ante este escenario, la Agencia Espacial Tripulada China activó su plan de contingencia y ordenó adelantar el lanzamiento de la Shenzhou 22, previsto inicialmente para el próximo año. Según el organismo, todo el equipo del programa reaccionó con calma y de forma coordinada, con los distintos centros de investigación y pruebas trabajando contrarreloj para preparar el cohete y la nave de reserva. Pekín presenta esta respuesta rápida como un ejemplo de gestión eficiente de emergencias en la industria espacial.

Con la Shenzhou 22 ya acoplada, los astronautas Zhang Lu, Fu Wei y Zhang Hongzhang disponen de nuevo de un “bote salvavidas” orbital. Se espera que regresen a la Tierra a bordo de esta nave el próximo año, poco después de la llegada de sus sustitutos. Antes, la tripulación de Tiangong realizará un paseo espacial para inspeccionar de cerca la ventana dañada de la Shenzhou 20.

La nave averiada se desacoplará más adelante de la estación y reentrará en la atmósfera cargada con material, sin personas a bordo. Si el aterrizaje transcurre con normalidad, los ingenieros podrán examinar el daño en detalle sobre el terreno. Los estudios preliminares apuntan a que la grieta afecta a la capa más externa del vidrio aislante, y las pruebas en túnel de viento indican que el daño podría seguir propagándose durante la reentrada, lo que llevó a desechar su uso para un regreso tripulado.

Interior de la estación Tiangong
Interior de la estación TiangongAstronaut Center of ChinaAstronaut Center of China

Aunque la probabilidad de una evacuación de emergencia es baja, otro impacto de basura espacial, un fallo grave de sistemas o un problema médico podrían obligar a abandonar la estación en poco tiempo. Por ello, disponer siempre de una nave apta para el reingreso es una política estándar también en la Estación Espacial Internacional, donde las cápsulas Dragon de SpaceX y las Soyuz rusas actúan como vehículos de salvamento. Los incidentes recientes con la Shenzhou 20, la Soyuz MS-22 en 2022 y la cápsula Starliner de Boeing en 2024 recuerdan hasta qué punto los vuelos espaciales, aunque se hayan realizado cientos de veces y se vean con normalidad, siguen siendo operaciones de alto riesgo.