
Movilidad
Bizi Zaragoza mejora su servicio: tarifas más claras y estaciones estratégicas
El servicio de bici pública en Zaragoza se renueva por completo con bicicletas eléctricas, funcionamiento 24/7 y una red ampliada que busca alcanzar 55.000 usuarios registrados para este 2025

Con 1.080 bicicletas eléctricas de pedaleo asistido y 108 estaciones operativas desde hoy, BiZi Zaragoza se renueva con un enfoque que prima la sostenibilidad y accesibilidad. Según Tatiana Gaudes, consejera de Medio Ambiente y Movilidad, esta actualización supone un "paso significativo" hacia una Zaragoza más moderna.
Entre las principales novedades del servicio está la disponibilidad las 24 horas, todos los días del año. Además, las nuevas bicicletas, completamente eléctricas, han cambiado su tradicional color rojo por un moderno azul, reflejo de una apuesta por la tecnología. Las estaciones también han sido rediseñadas para adaptarse al nuevo modelo de bicicletas, con mejoras en funcionalidad y accesibilidad.
Actualmente, 108 estaciones están operativas, pero se espera que el servicio crezca hasta alcanzar 276 estaciones y 2.500 bicicletas para octubre de este año. Este despliegue ambicioso busca garantizar que todos los barrios de Zaragoza tengan acceso al servicio.
Tarifas y abonos para todos los usuarios
El nuevo BiZi Zaragoza ofrece opciones de abonos anuales, mensuales y diarios que se adaptan a las distintas necesidades de los usuarios. La cuota anual para quienes se registren antes de octubre es de 30 euros, una tarifa promocional que subirá a 60 euros a partir de noviembre.
Además, se han diseñado abonos mensuales por 10 euros y un plan diario que permite el uso de bicicletas durante 24 horas por solo 1 euro. Para quienes solo necesiten realizar un trayecto puntual, la opción de viaje simple tiene un coste de 0,50 euros por los primeros 30 minutos.
El registro para el servicio puede realizarse en la web oficial, bizi.zaragoza.es, y la nueva aplicación de BiZi ya está disponible para dispositivos iOS y Android. Este sistema facilita la gestión de los abonos, consulta de estaciones disponibles y el uso de las bicicletas, mejorando la experiencia del usuario.
Financiación de BiZi Zaragoza
La adjudicación del proyecto a la UTE Serveo Servicios y PBSC Urban Solutions, por un período de 10 años y un coste de 45,9 millones de euros, garantiza el suministro, mantenimiento y gestión del sistema. Este contrato, además de asegurar un ahorro significativo respecto al presupuesto inicial, marca un compromiso con la eficiencia y la sostenibilidad.
Un factor clave en la financiación del proyecto es el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, impulsado por la Unión Europea a través de los fondos NextGeneration EU. Con una aportación de 6,5 millones de euros, estos fondos respaldan la implementación de un sistema que promueve la movilidad sostenible y reduce la huella de carbono en la ciudad.
El resto de los costes se cubrirán con fondos municipales, con una partida de 11,4 millones de euros incluida en el presupuesto de 2025 para extender el servicio a todos los distritos.
✕
Accede a tu cuenta para comentar