Planes

El espectáculo de la floración de los manzanos que tienes que descubrir este puente en Asturias

La Comarca de la Sidra ofrece un montón de planes desde escuchar un concierto entre los árboles a comer menús especiales en las sidrerías de la zona

El espectáculo de la floración de los manzanos que tienes que descubrir este puente en Asturias
El espectáculo de la floración de los manzanos que tienes que descubrir este puente en Asturias Turismovillaviciosa.es

Los manzanos en flor son el origen de la sidra asturiana, porque de esa flor sale después el fruto que es la manzana. Por eso, disfrutar de la floración de estos árboles, que son esencia viva de la cultura asturiana, se convierte en un auténtico espectáculo natural que si puedes, hay que disfrutarlo.

Es precisamente en la comarca de la sidra donde esta floración se puede ver en todo su esplendor y esta es la época del año en la que hay que visitarlo. Pumaradas con flores blancas y rosas que convierten en una auténtica belleza al campo asturiano.

Un plan perfecto para hacer en familia, conocer la tradición de la sidra de Asturias, las variedades de manzana con la que se elaboran las sidras con Denominación de Origen Protegida, cómo se recogen y conocer también el proceso que va desde que la manzana llega al llagar hasta que se convierte en sidra.

La Comarca de la Sidra es un territorio que confirman seis municipios del centro-oriente asturiano, concretamente: Bimenes, Cabranes, Colunga, Nava, Sariegu y Villaviciosa. Todos ellos comparten una característica, son productos de sidra de Asturias.

Paisaje, naturaleza, gastronomía, cultura, arte y ocio son las piezas de esta comarca que se distingue por producir la bebida más popular de Asturias. Todas ellas suman una interminable lista de atractivos turísticos que la convierten cada año en el destino de miles de visitantes y que en primavera ofrece además un aliciente más, la floración de los manzanos.

La cultura de la sidra asturiana cuenta además desde hace meses con un reconocimiento mundial, ya que la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad en diciembre de 2024. Este reconocimiento destaca la importancia de la sidra asturiana como elemento central de la identidad y tradición asturiana, desde el cultivo de manzanos hasta el escanciado, una forma de servir la sidra que solo se hace en Asturias.

Puedes ver la organización de los diferentes planes que se han hecho desde la comarca de la sidra para disfrutar de la floración del manzano en este link https://www.lacomarcadelasidra.com/floracion-del-manzano-asturias-2025/

Aprovecha la visita también para ver un llagar, ya que son muchos los que ofrecen visitas guiadas, y culminar tu experiencia comiendo en una sidrería, precisamente con motivo de la floración son varios las sidrerías que ofrecen propuestas gastronómicas novedosas, para que no te quedes sin disfrutar de los mejores manjares asturianos.

Durante estos días podrás pasear entre manzanos, conocer los secretos de un llagar y del Museo de la Sidra, o disfrutar de una sesión musical entre flores de manzano. Además tendrás tiempo para fotografiarte entre flores y conocer algo más sobre la cultura sidrera asturiana. Un plan perfecto para disfrutar de Asturias.