Escapadas

El pueblín asturiano con más hórreos que habitantes y con un árbol mágico que debes visitar

Este árbol milenario se levantó al lado de la iglesia para que con su magia resguardase las almas de los fallecidos

El pueblín asturiano con más hórreos que habitantes y con un árbol mágico que debes visitar
El pueblín asturiano con más hórreos que habitantes y con un árbol mágico que debes visitarTurismo Asturias

En Asturias hay miles de pueblos que merecen ser visitados, pero dentro de todos ellos los hay que resaltan por su encanto especial. Hoy te descubrimos una de esas localidad que son una maravilla y además en este caso cuenta con un árbol que fue declarado Monumento Natural en 1995, el tejo de Bermiego.

Se trata de una especie protegida y que en este caso además es un árbol milenario. Este precioso árbol se encuentra en el pueblo de Bermiego, en el concejo de Quirós, en una pequeña aldea en la que apenas vive nadie, pero en la que cuentan con una amplia colección de hórreos.

Los hórreos son construcciones típicas asturianas de la zona rural, se levantaban al lado de las casas para disponer de un espacio propio en el que guardar la cosecha y así tenerla protegida de los animales que pudieran comerla, como por ejemplo los ratones. En total, este pueblín asturiano cuenta con 32 hórreos y paneras, todo ellos de gran belleza y en su mayoría bien conservados.

En plena Sierra del Aramo y a 700 metros de altitud se ubica esta localidad. No se conocen con exactitud los orígenes de este pueblo pero la imagen del tejo que se levanta sobre la iglesia de Santa María, que data del siglo XV, es impresionante.

El tejo mide quince metros y tiene casi siete de perímetro. En Asturias a este árbol se le considera mágico, por eso se levantó a su lado la iglesia, para que los muertos estuviesen enterrados cerca de las raíces del árbol, que supuestamente les ofrecerá siempre protección a las almas.

En pleno centro del Parque Natural de Las Ubiñas-La Mesa, que es donde está Bermiego, se encuentra una de las zonas naturales más bellas de Asturias, con hayedos, tejos y castaños y multitud de rutas para disfrutar del entorno. Además, también está el Desfiladero de las Xanas.

Cuenta la tradición que muy cerca de Bermiego pasaron las reliquias del Arca Santa, en su largo periplo desde Jerusalén hasta la Catedral de Oviedo, y es probable que tal vez que este árbol milenario o un antecesor suyo fuera testigo de este histórico itinerario…

Es un lugar perfecto para contemplar con calma y sosiego el increíble paisaje de Asturias, y acercarse a conocer este árbol es un plan perfecto para un día de visita en Asturias.